Óptica "Ver hacia el Futuro" Lanza Campaña de Concienciación
Misantla, Ver., a 17 de julio del 2024.- En respuesta a la creciente preocupación por la salud visual en la era digital, la óptica "Ver hacia el Futuro" ha lanzado una campaña de concienciación en Misantla. Héctor Jonathan Gómez Domínguez, gerente de la óptica, lidera esta iniciativa que ofrece exámenes de agudeza visual y descuentos significativos en lentes, buscando educar a la comunidad sobre los riesgos de la exposición prolongada a dispositivos electrónicos.
“Estamos muy entusiasmados con esta campaña”, comentó Gómez Domínguez. “Queremos que todos los misantecos aprovechen esta oportunidad y se realicen un examen visual. Ofrecemos lentes desde 350 pesos, con armazón de acetato y refuerzo de varilla de aluminio, incluyendo estuche rígido y tres meses de garantía”.
La preocupación principal de la óptica es la sobreexposición a la luz azul emitida por computadoras, televisores, celulares y tabletas, especialmente entre los niños y jóvenes. “Durante las vacaciones de verano, muchos niños pasan más tiempo frente a las pantallas, lo que puede causar problemas de salud visual”, explicó Gómez Domínguez. “Hemos notado un aumento en síntomas como ardor ocular, mareos, irritación y dolores de cabeza, que se deben a la exposición a la luz azul”.
Para mitigar estos efectos, la óptica recomienda el uso de lentes anti Blu-ray, que eliminan los reflejos y aumentan la nitidez de la visión, protegiendo contra la luz azul y ultravioleta. “Estos lentes son esenciales para los niños que pasan mucho tiempo frente a monitores a corta distancia, ya que ayudan a prevenir la miopía inducida y otros problemas visuales a largo plazo”, añadió el gerente.
La pandemia de COVID-19 también ha exacerbado los problemas de salud visual, ya que muchas personas han pasado más tiempo en casa usando dispositivos electrónicos. “Hemos visto un aumento considerable en los problemas visuales, como el insomnio, causado por la sobreexposición a las pantallas. Recomendamos a todos realizarse un examen visual, ya que al menos una de cada tres personas necesita anteojos”, señaló Gómez Domínguez.
Además de los niños, el gerente destacó que los adultos mayores y los conductores nocturnos también deben prestar atención a su salud visual. La presbicia, o vista cansada, afecta a personas a partir de los 38-41 años y se corrige con lentes bifocales o progresivos. Los conductores que enfrentan destellos nocturnos pueden beneficiarse de lentes con protección Blu-ray o fotocromáticos. Asimismo, las personas con pterigión, una carnosidad en los ojos, necesitan lentes polarizados para reducir la fotofobia y la molestia con el sol.
“Es crucial conocer el estado de nuestra salud visual y utilizar lentes que se ajusten a nuestras necesidades”, enfatizó Gómez Domínguez. La óptica "Ver hacia el Futuro" también está activa en redes sociales como Instagram y Facebook, donde comparten información y consejos útiles. “Trabajamos en coordinación con varios municipios para llegar a más personas y promover una mejor salud visual en nuestra comunidad”, concluyó.
No hay comentarios