México No Participó en la Detención de Zambada y Guzmán López, Asegura Rosa Icela Rodríguez
México, a 26 de julio del 2024.- En una declaración que aclara la participación del Gobierno de México en recientes eventos de alto perfil, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó categóricamente que México no tuvo papel alguno en las detenciones de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Durante una conferencia de prensa llevada a cabo este viernes, Rodríguez Velázquez aclaró que ni el Gobierno de México ni el de Estados Unidos estuvieron involucrados en los operativos relacionados con estos casos. "No hubo un operativo por parte del Gobierno de México ni de nadie; ni del Gobierno de Estados Unidos," subrayó la funcionaria federal, en respuesta a las especulaciones y rumores sobre la posible cooperación entre las autoridades de ambos países.
La funcionaria también puntualizó que, dado que la investigación continúa en Estados Unidos, no se puede confirmar si los recientes acontecimientos fueron resultado de una entrega o de una captura. La incertidumbre persiste mientras las autoridades estadounidenses siguen con la investigación.
Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López son figuras prominentes vinculadas al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más conocidas en la región. Su detención ha captado la atención internacional y ha suscitado numerosas especulaciones sobre las dinámicas de la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
El pronunciamiento de Rodríguez Velázquez es un intento por despejar confusiones y establecer hechos claros sobre el papel del Gobierno mexicano en estos acontecimientos. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana mantiene su postura de transparencia y compromiso con la verdad, a medida que el caso sigue su curso legal en el país vecino.
La aclaración de la SSPC llega en un momento en que el debate sobre la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado es particularmente relevante. La ausencia de participación directa del Gobierno mexicano en estas detenciones plantea preguntas sobre la coordinación entre las autoridades de ambos países en asuntos de seguridad.
Mientras tanto, las investigaciones continúan y la comunidad internacional sigue de cerca los desarrollos en este caso, que podría tener implicaciones significativas para las estrategias de combate al narcotráfico en la región.
No hay comentarios