Noticias

Longevidad Legislativa: La Perpetuación de los Eternos en el Congreso Mexicano

México,
a 14 de julio del 2024.- En la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, la perpetuación de ciertos legisladores ha puesto de relieve las limitaciones de la democracia mexicana, donde el relevo generacional sigue siendo una promesa incumplida. Cuatro figuras destacan por su longevidad en el poder legislativo, acumulando décadas sin ser elegidos directamente por el voto popular.

Alberto Anaya, del Partido del Trabajo, encabeza esta lista con su asombroso historial de 27 años como legislador, alternando entre la Cámara de Diputados y el Senado de la República. Desde 1988, con breves pausas, ha mantenido su presencia en el Congreso, siempre gracias a la vía plurinominal.

Manlio Fabio Beltrones, del PRI, no se queda atrás con sus 21 años en el Poder Legislativo, también apoyado en las designaciones plurinominales. A pesar de los periodos interrumpidos, su regreso constante destaca la falta de renovación efectiva en los partidos políticos.

Dolores Padierna, quien ha transitado del PRD a Morena, acumulará 18 años en la Cámara de Diputados tras su elección en junio de 2024. Su larga trayectoria refleja cómo algunos políticos logran mantenerse en la esfera legislativa sin importar el partido al que pertenezcan.

Gerardo Fernández Noroña, conocido por su polémica y activismo político, suma 12 años ininterrumpidos en el Congreso. De diputado a senador, su ascenso es más una consecuencia de acuerdos políticos que de respaldo electoral directo.

Estos casos subrayan la necesidad urgente de reformas que promuevan la rotación y la representación genuina en el Congreso, evitando que el poder se concentre en unos pocos. La falta de límites claros para la reelección y la prevalencia del clientelismo político han erosionado la calidad democrática en México, debilitando la confianza ciudadana en sus instituciones representativas.

No hay comentarios