Noticias

Escándalo de Abuso Sexual Infantil Estremece Ciudad Juárez: Clamor por Justicia y Lucha contra la Impunidad

Chihuahua,
a 22 de julio del 2024.- La tranquilidad de esta ciudad fronteriza ha sido brutalmente sacudida por un caso de abuso sexual que ha dejado perpleja a la comunidad y ha puesto en el ojo del huracán a una guardería local. Naomy Yamileth, una maestra de la guardería Techo Comunitario, ha sido señalada como responsable de abusar sexualmente de 26 menores, generando indignación y un fuerte clamor por justicia entre los padres de las víctimas.

El horror comenzó a revelarse en mayo del año pasado, cuando Ruth Escareño, madre de una pequeña de dos años, notó cambios drásticos en el comportamiento de su hija. La niña, que solía ser alegre, comenzó a mostrar un miedo inexplicable al regresar a la guardería y experimentaba crisis nocturnas. La situación alcanzó un punto crítico el 22 de mayo de 2023, cuando la niña rompió en llanto y se tocó sus partes íntimas al llegar a la institución.

Alarmada, Ruth llevó a su hija al pediatra y luego a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM), donde confirmaron la presencia de lesiones en las áreas íntimas de la niña. Este caso fue solo el inicio de una cascada de denuncias de otros padres, cuyos hijos, desde recién nacidos hasta los dos años y medio, presentaban signos similares de abuso.

La investigación se ha intensificado, y una agente del Ministerio Público ha mencionado la posible conexión de Naomy Yamileth con una red internacional de abuso. Sin embargo, los detalles son escasos y las autoridades enfrentan críticas por la lentitud y las trabas en el proceso judicial. Pese a la gravedad de las denuncias y la evidencia, el caso se ha visto obstaculizado por tácticas dilatorias de la defensa legal de la maestra, que cuenta con 36 abogados y ha logrado posponer repetidamente las audiencias.

Los padres, liderados por Ruth Escareño, han expresado su frustración por la falta de avances concretos y la minimización del problema por parte de las autoridades. Han cerrado filas en torno a su exigencia de justicia, dispuestos a llevar su lucha a instancias federales, incluso a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este caso no solo ha destapado una terrible realidad en Ciudad Juárez, sino que también ha puesto de relieve las fallas del sistema judicial en la protección de los más vulnerables. La comunidad observa con atención, exigiendo que las autoridades actúen con celeridad y firmeza para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos. La búsqueda de justicia para estos niños ha unido a padres y ciudadanos en una causa común: proteger el futuro de sus hijos y asegurar que este tipo de atrocidades nunca vuelva a repetirse.

No hay comentarios