Presidente de COPARMEX desmiente cifras de salarios bajos en Guanajuato
Héctor RodrÃguez Velázquez refuta afirmaciones de candidata de Morena sobre salarios mÃnimos en la entidad
Guanajuato, a 15 de mayo del 2024.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Héctor RodrÃguez Velázquez, ha desmentido las afirmaciones de la candidata de Morena a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz, respecto a la existencia de salarios mÃnimos de cuatro mil 500 pesos en la entidad.
Alcaraz, representante de la coalición “Sigamos haciendo historia”, ha hecho eco de estas cifras durante su campaña rumbo a la gubernatura de Guanajuato, incluyendo su declaración durante el pasado debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG). Sin embargo, RodrÃguez aseguró que en ciudades como León, el salario mensual oscila entre los 14 mil 500 pesos, y a nivel estatal, ronda los 15 mil pesos.
"Por lo menos en el IMSS no creo que estén registrados porque ya hubieran tenido problemas, lo que sà hay y es un problema a nivel nacional es la informalidad, ese es otro tema, también hay empresas que no les da para estar en la formalidad lamentablemente aunque no es pretexto", declaró RodrÃguez.
El lÃder empresarial recordó que fue el sector empresarial quien impulsó la iniciativa para incrementar el salario mÃnimo en 2019, y posteriormente se sumaron los gobiernos.
En cuanto a las propuestas de los candidatos de aumentar el salario mÃnimo, RodrÃguez Velázquez señaló que no es suficiente implementarlo por decreto, sino que se requiere de un modelo económico equilibrado.
"El tema de subir por decreto nomás asà porque yo digo no funciona, es un modelo económico que tienen que hacer las cosas por un lado para que salga por el otro, se tiene que dentro de un modelo financiero, un modelo económico que esté balanceado ¿Qué le toca al gobierno? A lo que se deberÃa de comprometer y ofrecer es generar las condiciones y las polÃticas públicas para que haya más inversión, comercio, competitividad, un mejor posicionamiento de México en el mundo en el tema económico", agregó RodrÃguez.
Las declaraciones del presidente de COPARMEX buscan aclarar el panorama respecto a la situación salarial en Guanajuato y señalar la complejidad que implica el aumento del salario mÃnimo en el paÃs.
No hay comentarios