Noticias

Conmemoración del Día Mundial de los Humedales

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 2 de febrero del 2024.- En el marco del Día Mundial de los Humedales, que se conmemora este viernes 2 de febrero, la Graciela Elizabeth Nani González, investigadora del laboratorio de humedales y sustentabilidad del Instituto Tecnológico Superior de Misantla, hizo un llamado urgente a la población para concientizar sobre la importancia de cuidar el agua y contribuir a la preservación de estos ecosistemas.

En una entrevista, Nani destacó que el estado de Veracruz se encuentra en el décimo lugar a nivel nacional en estrés hídrico, a pesar de contar con 14 de los 52 ríos principales del país, el estrés hídrico se presenta cuando la demanda de agua supera la cantidad disponible o cuando su calidad es insuficiente para satisfacer las necesidades de la población.

La investigadora señaló que, a pesar de la abundancia de recursos hídricos en el estado, existen problemas significativos en el suministro de agua en diversas ciudades, en este sentido, hizo un llamado especial a la sociedad, enfocándose principalmente en niños, adolescentes y jóvenes, para que ejecuten acciones que contribuyan a reducir la contaminación del agua.

"Necesitamos parar el daño que estamos haciendo al medio ambiente, debemos dejar de malgastar agua limpia y aprender a utilizarla de manera eficiente, es crucial reducir la cantidad de agua que consumimos y optar por productos biodegradables", expresó Graciela Elizabeth Nani González.

Asimismo, resaltó que la actual generación de jóvenes tiene la responsabilidad de tomar medidas serias si desean garantizar el acceso al agua en el futuro, invitó a la comunidad a visitar el laboratorio de humedales y sustentabilidad del Tecnológico de Misantla, dirigido por Luis Carlos Eraso Sandoval, donde podrán conocer la importancia del tratamiento del agua a través de humedales naturales y construidos.

El laboratorio, que ha desarrollado humedales construidos en puntos estratégicos de la región, como Nautla y Yecuatla, es un testimonio del compromiso de profesionales en favor del medio ambiente desde el municipio de Misantla, la investigación y difusión de estas prácticas sustentables son clave para enfrentar los desafíos del estrés hídrico y preservar la biodiversidad de los humedales.

Graciela Nani concluyó haciendo un llamado a la acción, instando a la comunidad a conmemorar el Día Mundial de los Humedales participando en actividades que contribuyan a la preservación del medio ambiente y compartiendo esta importante información en escuelas y comunidades.

No hay comentarios