Entrega de Apoyos del Programa de Atención Alimentaria en los Primeros Mil Días en Misantla
Misantla, Ver., a 1 de noviembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Misantla, bajo el liderazgo de su presidenta, Marlene Guadalupe Hernández Castillo, ha dado a conocer la entrega de apoyos del programa de atención alimentaria en los primeros mil días de vida. Este programa tiene como objetivo principal beneficiar a madres de familia y a niños en la región, contribuyendo a la mejora de la alimentación durante los primeros mil días de vida, que son cruciales para el desarrollo y crecimiento de los niños.
El programa de asistencia social se dirige a madres de familia con hijos de un año y medio o menos, así como a mujeres embarazadas, proporcionando apoyo alimentario y capacitación. Actualmente, el programa ha experimentado un aumento constante en el número de beneficiarias, pasando de 120 a casi 370 madres beneficiadas. Se espera que este número continúe creciendo, ya que próximamente se abrirá una convocatoria para que más madres se inscriban y reciban el apoyo alimentario.
Además de la entrega de apoyos, el DIF de Misantla ha organizado capacitaciones para las beneficiarias, donde se les enseña cómo aprovechar al máximo los alimentos que se entregan, especialmente aquellos con conservadores. El objetivo es reducir el desperdicio de productos alimenticios y garantizar su uso óptimo.
En un esfuerzo adicional para brindar apoyo a las familias más vulnerables, Marlene Guadalupe Hernández Castillo anunció que el próximo 4 de noviembre, en la temporada de Todos Santos, se distribuirá pan de forma gratuita en el parque municipal. Este esfuerzo se realiza en colaboración con proyectos productivos de panadería y busca apoyar a las familias más necesitadas de la comunidad. Además de la entrega de pan, se llevará a cabo una celebración en el parque que incluirá actividades y momentos de convivencia para las familias.
El DIF de Misantla se esfuerza continuamente por brindar apoyo a las familias más necesitadas de la región y trabaja en la promoción de una alimentación saludable y el bienestar de madres e hijos durante los primeros mil días de vida. El programa no solo beneficia a las familias sino también representa un esfuerzo importante para mejorar la calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades en la comunidad.
No hay comentarios