Sin drenaje sanitario 446 mil habitantes en Quintana Roo
De acuerdo al censo más reciente en Quintana Roo, el 22.5% de los habitantes carecen de servicio de drenaje y saneamiento.
Por CitlaliMontoya
Quintana Roo, a 31 de octubre del 2023.- De acuerdo a un ceso reciente, Quintana Roo cuenta con un millón 994 mil habitantes, de los cuales el 22.5% no cuentan con drenaje sanitario, el municipio de Felipe Carrillo Puerto únicamente cuenta con el 1% de cobertura en este sector.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo indica que la entidad cuenta con 31 plantas de tratamiento de agua.
Dichas plantas permiten 3 mil litros por segundo lo cual brinda apoyo suficiente ya que el caudal de agua en el estado es de 2 mil litros por segundo.
Servicio de drenaje sanitario en Quintana Roo.
De acuerdo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo para aumentar por lo menos un 1% la cobertura de drenaje sanitario se requiere una inversión de 400 millones de pesos.
La causas de que 446 mil habitantes permanecen sin drenaje sanitario son variadas, ya que puede ser que aún no se cuenta con su servicio en la región o que los mismos ciudadanos no se han conectado al mismo.
De las zonas más olvidadas son la Zona Maya que incluyen al municipio de Felipe Carrillo Puerto con el 1%, José María Morelos 3.8%, Lazaro Cardenas 8.2% y Bacalar con el 18.3%
A nivel estatal el municipio con mayor cobertura es Puerto Morelos en donde el 97.5% de sus habitantes cuentan con el servicio. Mientras que los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres y Othón P. Blanco presentan cobertura desde el 93 hasta el 48 por ciento.
El municipio de Felipe Carrillo Puerto ocupa el 29.36% de la superficie del estado de Quintana Roo y cuenta con 383 localidades por lo que es de suma importancia tomar acciones que beneficien a los habitantes y brindar servicio de drenaje.
No hay comentarios