Protesta a Favor de Palestina Frente a Embajada de EUA en CDMX
Los manifestantes pidieron a los pueblos unirse contra lo que consideraron un nuevo “apartheid” en Medio Oriente

Con pancartas que tenían leyendas como “Palestina existe y resiste”, “Levantamiento al bloqueo en Gaza” y al grito de “¡Es genocidio, no es autodefensa!” los manifestantes dejaron en claro su descontento por la guerra que se inició tras un ataque sorpresa de Hamás el pasado día 7 de octubre a Israel.
“Nosotros somos totalmente solidarios con los trabajadores y los pueblos, que se encuentran a ambos lados (Israel y Palestina), que como en todas las guerras, como en Ucrania, son las principales víctimas de los que defienden el orden imperialista”, dijeron en un pronunciamiento a medios.
Además, señalaron que en Oriente Medio hay una “espiral de violencia ininterrumpida” desde la división de Palestina en 1948, la cual fue decidida por la ONU quien creó el estado de Israel “y a la vez provocó la expulsión de 800 mil palestinos de sus casas y sus tierras”, denunciaron.
Un nuevo “apartheid” en Medio Oriente
Asimismo, pidieron a los pueblos unirse contra lo que consideraron un nuevo “apartheid” en Medio Oriente.
Esta protesta se suma a la del pasado viernes, cuando un grupo de ciudadanos se manifestaron frente a la embajada de Israel en México para condenar lo que consideraron "actos de exterminio" de Israel contra el pueblo palestino y exigieron la detención de las acciones bélicas en contra de la población civil.
Este sábado se cumplió una semana del conflicto entre Israel y milicias palestinas, con al menos 2 mil 215 muertos en la Franja de Gaza, entre ellos 724 menores y 458 mujeres, además de 8.714 heridos y una crisis humanitaria por los bombardeos de Israel tras el ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí, que causó más de 1.300 muertos, la mayoría civiles.
No hay comentarios