Preocupación por el envenenamiento de animales: Raticidas y veneno para hormigas, las principales sustancias utilizadas
Misantla, Ver., a 19 de octubre del 2023.- A pesar de los esfuerzos realizados por asociaciones civiles en pro de los derechos animales para prevenir el envenenamiento de perros y gatos, este cruel acto sigue ocurriendo de manera alarmante. La presidenta de Cambia Mi Mundo A. C., Margarita Torres Fernández, expresó su preocupación en una entrevista, destacando que la sustancia más comúnmente utilizada para llevar a cabo estos envenenamientos es el raticida.
Margarita Torres Fernández lamentó profundamente que existan seres humanos capaces de causar muertes crueles y dolorosas a otros seres vivos. Su organización recibe con regularidad informes de casos de envenenamiento de animales, especialmente gatos.
Además de los raticidas, se ha observado que las personas también utilizan veneno para hormigas en estos actos atroces. Ambas sustancias son altamente tóxicas y provocan daños graves en los intestinos de los animales, causando un sufrimiento innecesario.
La presidenta de Cambia Mi Mundo A. C. destacó que, según la ley, las personas que envenenan animales pueden enfrentar sanciones por parte de las autoridades. Sin embargo, reconoció que es un desafío comprobar la responsabilidad de alguien en estos actos, lo que dificulta la aplicación de la ley en estos casos.
Esta preocupante situación pone de manifiesto la necesidad de una mayor concienciación sobre el respeto a los derechos de los animales y la importancia de denunciar estos actos cuando se sospeche de su comisión. Las asociaciones civiles como Cambia Mi Mundo A. C. siguen trabajando incansablemente para prevenir el envenenamiento de animales y proteger a aquellos que no pueden defenderse por sí mismos.
No hay comentarios