Noticias

Panaderos Esperan un Repunte en Ventas Durante la Temporada de Todos Santos

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 15 de octubre del 2023.- En los días previos al Día de Todos Santos, los panaderos de este municipio, conocidos por su pan artesanal de alta calidad, tienen la esperanza de un repunte en las ventas, aunque se enfrentan a desafíos económicos y al aumento de los precios de los insumos.

José Luis Acosta Hernández, un panadero local, compartió sus pensamientos sobre cómo se están preparando para esta temporada, mencionó que durante los meses más cálidos, la venta de pan disminuye considerablemente, pero durante la temporada de Todos Santos, se espera un aumento en la demanda de pan tradicional de Día de Muertos, como el famoso pan de muerto y el pan de granillo.

Sin embargo, los panaderos se enfrentan a dificultades debido al alto costo de los insumos, la harina, por ejemplo, varía de 27 a 30 pesos por kilo, dependiendo de la calidad, la margarina oscila entre 48 y 140 pesos por unidad, y el azúcar está entre 32 y 34 pesos por kilo, estos costos elevados hacen que sea difícil producir pan a precios bajos.

El huevo de rancho, un ingrediente esencial en el pan tradicional, cuesta entre 5 y 6 pesos por pieza, con alrededor de 10 huevos por kilo de harina, este ingrediente contribuye al aumento de los costos, a pesar de los desafíos económicos, los panaderos locales están comprometidos con la calidad y la tradición de su pan.

El pan artesanal de Misantla es conocido por su autenticidad y sabor, a pesar de las opciones más económicas en tiendas de conveniencia, muchas personas prefieren el pan artesanal local debido a su calidad y autenticidad, el pan de las tiendas comerciales suele estar cargado de azúcar y levadura, lo que puede afectar negativamente el sabor y la digestión.

Por lo tanto, se alienta a la comunidad a comprar pan local y apoyar a los panaderos de la zona durante esta temporada de Todos Santos, comprar pan local contribuye a fortalecer la economía local y a mantener viva la tradición del pan artesanal de Misantla.

En cuanto a las ventas estimadas, José Luis Acosta Hernández espera un repunte del 70 al 80 por ciento durante la temporada de Todos Santos, ya que las familias locales continúan la tradición de llevar pan a los altares en honor a sus seres queridos fallecidos.

En resumen, durante esta temporada de Todos Santos, se anima a la comunidad a comprar pan local, apoyar a los panaderos de la región y mantener viva la tradición del pan artesanal de Misantla.

No hay comentarios