Muralistas dan vida a la muerte; Metamorfosis en la barda del panteón Hidalgo
Estos jóvenes artistas han demostrado que el arte en sus diferentes formas de expresión puede cambiar la percepción de un espacio urbano y enriquecer la cultura de una comunidad.

Mientras sonaba el flis flis de las latas de aerosol, José Manuel Elizondo Ramírez, destacado muralista nayarita, compartió que ya han transcurrido 15 días de arduo trabajo, acortando los plazos y acercándose a la fecha de entrega programada para finales de octubre, antes del tan esperado, por muchos, Día de Muertos.
José Manuel Elizondo Ramírez mencionó que varios artistas plásticos y grafiteros colaborarán en la creación de estas obras de arte, entre ellos se encuentran Javier Carrillo, Erick Cisneros, Jessy Carrillo, Luis Edmundo López y el propio entrevistado quien explica el enfoque del proyecto: “Estamos tratando de plasmar la visión mexicana de la muerte a través de frases y elementos que son muy característicos de nuestra cultura, como colgó los tenis, chupo faros y estiró la pata. Queremos crear un mural que sea respetuoso, pero también lleno de humor a la mexicana, en sintonía con el espíritu del Día de Muertos”.
Lo que ha sorprendido gratamente a los artistas durante la creación de estos murales, es la reacción positiva de la comunidad. Elizondo Ramírez expresó su gratitud al respecto: “Afortunadamente la gente ha demostrado un gran respeto por nuestro trabajo, a pesar de varios días de pintura, no ha habido vandalismo, incluso los jóvenes que pasan por aquí nos felicitan en lugar de dañar nuestro trabajo. Esto es importante y hacemos un llamado a la comunidad para que continúen cuidando este mural, ya que, una vez que lo terminemos dejará de ser nuestro y se convertirá en propiedad de todos”.
El mural, que se encuentra en constante transformación, está generando un ambiente de aprecio y admiración en la comunidad. El maestro Sergio Eugenio García y otros artistas locales han brindado apoyo invaluable y materiales necesarios para la realización de la obra. Se espera que el mural esté completo y pueda ser apreciado en su máximo esplendor a partir del próximo mes de noviembre.
Estos jóvenes artistas han demostrado que el arte en sus diferentes formas de expresión puede cambiar la percepción de un espacio urbano y enriquecer la cultura de una comunidad. Su obra es un regalo para Tepic y una celebración del Día de Muertos que seguramente será apreciada por chicos y grandes.
No hay comentarios