Noticias

INE Ordena a Sheinbaum Suspender Gira ‘La Esperanza Nos Une’

En el caso de Xóchitl Gálvez, se le hizo un llamado a no realizar actos anticipados de campaña, pues ya suman seis las ocasiones en las que se le ha pedido ser responsable en sus pronunciamientos
México, a 17 de octubre del 2023.- La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) apercibió a Claudia Sheinbaum e hizo un llamado a Xóchitl Gálvez.

En el caso de Claudia Sheinbaum, ordenó la suspensión de la gira La Esperanza Nos Une, como se ha venido realizando hasta ahora, para cuidar la equidad de la contienda electoral del 2024.

La consejera electoral Rita Bell López describió las tres reglas impuestas a Sheinbaum:

"Que estos eventos o actos similares se realicen en lugares cerrados y estén dirigidos únicamente a sus militantes. La segunda, que previo al inicio de cada evento o acto similar se debe informar de manera explícita a todas las personas presentes y participantes sobre el contenido del acuerdo ACQYDINE 231 2023, y una tercera regla, revisar los discursos que se van a dar en estos espacios para asegurarse que se ajusten a los parámetros constitucionales y legales establecidos"

E hizo una advertencia:

"En caso de incumplir, con las medidas que estamos señalando, entonces sí se puede hacer, en ese caso, sí podríamos ya suspender estás giras"

Xóchitl Gálvez no debe hacer actos anticipados de campaña

En el caso de Xóchitl Gálvez, la Comisión de Quejas del INE le hizo un llamado para que no haga actos anticipados de campaña, pues en seis ocasiones le han pedido que sea responsable en sus pronunciamientos, sobre todo en entrevistas en las que se refiere al 2024 y a sus intenciones de competir.

Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas, afirmó:

"Una vez más, el llamado a la prudencia discursiva, no es tiempo de presentar ni candidaturas ni encuestas ni nada que tenga que ver con el proceso electoral. Hay una reiteración incluso cuando cumple con alguna de las medidas cautelares que le hemos ordenado la senadora"

Sobre esto, la funcionaria electoral dijo que Gálvez da una explicación de lo que el INE le pidió eliminar, pero vuelve a poner lo que se ordenó quitar, lo que provoca que el contenido sancionado se vuelva a reproducir.

"Ese material, que nosotros consideramos, posiblemente, en un análisis preliminar, puede ser ilegal, (ella) dice 'me lo ordenaron bajar' y se empieza a reproducir, por lo menos seis veces; es un llamado a cumplir las normas, a cumplir las leyes".

No hay comentarios