Noticias

Comerciantes del Paseo de las Palmas ofrecen productos tradicionales para Día de Muertos

Por Arquímedes González
Misantla, Ver., a 29 de octubre del 2023.- En entrevista con Hipólito Camacho Alvarado, representante de los comerciantes del Paseo de las Palmas, se anunció la llegada de productos regionales para la celebración de Todos Santos, como es tradición cada año, ofrecen una variedad de productos típicos de la temporada, lo cual no solo enriquece la cultura local, sino que también contribuye al desarrollo económico de la comunidad.

La celebración del Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas en México, donde las familias se reúnen para honrar y recordar a sus seres queridos que han partido, una parte esencial de esta festividad son los altares adornados con ofrendas y elementos tradicionales, los comerciantes locales juegan un papel fundamental al proporcionar los ingredientes necesarios para crear estas ofrendas y mantener viva la tradición.

Según Alvarado, adquirir estos productos regionales no solo es una manera de preservar las tradiciones culturales, sino que también ayuda a impulsar la economía local, los productos disponibles en el paseo de Las Palmas a un costado de la parroquia central de Nuestra Señora de la Asunción se tiene una verdad y buenos precios.

Por ejemplo: la flor de cempasúchil: Un rollo de esta flor, tan emblemática en la ofrenda de Día de Muertos, se vende a tan solo $25.00; el cebollín: Ideal para los ricos tamales para los altares y ofrendas, a un precio de $15.00; el tepejilote chino y ancho se tiene en $15.00; Calabaza para hacer conserva: este ingrediente esencial en muchos platillos tradicionales tiene un costo de $15.00 por kilogramo; el chayote recio: Perfecto para cocinar y hervir, se vende a $30.00 por kilogramo en tamaños chico y grande; el limón dulce: un manojo de limones, ideal para decorar y aromatizar los altares, a solo $15.00; la calabaza melón (melona): Se ofrece en varios tamaños y su precio varía según el tamaño, desde $70.00 en adelante; hojas para tamales: Imprescindibles para envolver los tamales, se venden a $60.00; el plátano manzano: A $20.00 por kilogramo, este plátano es un acompañamiento delicioso en muchas ofrendas.

Además, los comerciantes ofrecen servicios de entrega a domicilio para mayor comodidad de los clientes, para solicitar pedidos y obtener estos productos tradicionales de calidad, se proporciona el número telefónico (235) 105 29 93.

Este llamado a la comunidad para adquirir estos productos típicos de la temporada no solo es una invitación a honrar las tradiciones, sino también a apoyar a los comerciantes locales y promover el desarrollo económico de Misantla.

Durante las festividades de Todos Santos, estos productos serán esenciales para crear ofrendas y mantener viva la rica cultura local. ¡Celebremos juntos esta hermosa tradición!

No hay comentarios