Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reconoció que no cuentan con la infraestructura necesaria para hacerse cargo de la Guardia Nacional

Durante su participación en la Quinta Reunión Plenaria del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el 31 de agosto, negó que sea un capricho no hacerse cargo de la Guardia Nacional.
La funcionaria federal reconoció que la dependencia que encabeza carece de los recursos necesarios para hacerle frente a temas de salud, capacitación y seguridad.
"Siempre son preguntan por qué no queremos tener la responsabilidad de la Guardia Nacional, pues simplemente porque la secretaría (de Seguridad y Protección Ciudadana) también es de reciente creación y no cuenta con infraestructura para tener a nuestro mando la Guardia Nacional. No hay en la secretaría un instituto para las Fuerzas Armadas, no hay hospital militar, servicios de salud, no hay muchas condiciones para sacar adelante la seguridad de sus elementos".
Destacó que tampoco se cuenta con un Colegio Militar que fortalezca los mandos de la Guardia Nacional, "no es un capricho, es que están recibiendo una buena formación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional".
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el 18 de abril de 2023 la reforma legal de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que transfería el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional al Ejército, al considerarla inconstitucional.
Sin embargo, el 30 de junio de 2023, el presidente López Obrador anunció que volverá a promover una reforma constitucional para que la Guardia Nacional ─un cuerpo que nació hace cuatro años como civil─ dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
No hay comentarios:
Publicar un comentario