Misantla, Ver., a 20 de septiembre del 2023.- En entrevista reciente, Oreste Mota Vega, Presidente de la Asociación Ganadera local de Misantla, expuso la creciente preocupación de la comunidad ganadera debido a la presencia de la rabia en el ganado vacuno.
Mota Vega compartió su preocupación sobre la situación actual de la rabia en la región, en los últimos tiempos, se han recibido numerosos informes de ganaderos locales que han experimentado la devastación causada por esta enfermedad en su ganado.
Hizo hincapié en la gravedad de la rabia en el ganado, describiéndola como un problema serio que afecta de manera significativa a los animales, explicó que la enfermedad tiene un impacto particularmente negativo en la salud y el bienestar de los animales, lo que preocupa profundamente a la comunidad ganadera.
Uno de los desafíos mencionados por Mota Vega fue la falta de recursos suficientes, tanto financieros como de suministros, provenientes del gobierno estatal, en el pasado, proporcionaban apoyo, incluyendo vacunas para combatir la rabia, a los ganaderos locales. Lamentablemente, estos recursos ya no están disponibles.
Sin embargo, señaló que la vacuna contra la rabia está disponible en la farmacia de la ganadería a precios accesibles para los miembros de la asociación, a pesar de los costos adicionales que esto implica para los ganaderos, la disponibilidad de la vacuna es un paso crucial en la prevención de la enfermedad.
El ganadero también destacó la importancia de mantener altos estándares de calidad en la atención veterinaria y los medicamentos utilizados en la ganadería, agradeció a los laboratorios por su apoyo constante y mencionó que la asociación ganadera trabaja en colaboración con numerosos laboratorios para obtener productos de calidad a precios competitivos.
En cuanto al manejo de los animales infectados, Mota Vega subrayó la necesidad de tomar medidas preventivas adecuadas, esto incluye la disposición adecuada de los cadáveres de los animales infectados, como quemarlos o enterrarlos para evitar la propagación del virus, también hizo hincapié en la importancia de no utilizar la misma jeringa en diferentes animales para evitar la transmisión de la enfermedad.
Finalmente, Mota Vega hizo un llamado a la población a ser consciente de la calidad de la carne que consumen, aunque en Misantla se producen carnes de alta calidad, advirtió sobre la importancia de no consumir carne de animales que hayan sido afectados por enfermedades graves, como la rabia.
Su consejo fue claro: "Debemos ser conscientes de lo que vendemos en nuestros negocios, especialmente en las carnicerías, y ofrecer carne de la mejor calidad posible para garantizar la seguridad de los consumidores".
No hay comentarios:
Publicar un comentario