Misantla, Ver., a 7 de agosto del 2023.- En una entrevista con Darwin Mayorga Cruz, Director General del COVEICYDET (Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico), se destacó la importancia de promover la conciencia ambiental entre los jóvenes a través del lanzamiento de un campamento medioambiental. Este proyecto representa un esfuerzo conjunto entre diversas dependencias gubernamentales, incluyendo la Secretaría de Medio Ambiente y el Instituto Tecnológico de Misantla.
En un contexto donde la preservación del medio ambiente se ha vuelto una prioridad, el COVEICYDET, junto con otras instituciones, ha tomado la iniciativa de unir el tema del compromiso medioambiental con el interés científico en el estado de Veracruz. Este campamento tiene como objetivo brindar a los jóvenes una experiencia educativa enriquecedora, donde puedan aprender sobre la importancia de preservar la naturaleza y fomentar la conciencia sobre la problemática ambiental que enfrenta la región.
El Director General del COVEICYDET señaló que, aunque existen programas implementados por diversas dependencias gubernamentales para abordar esta temática, el campamento medioambiental representa una oportunidad única de conjuntar esfuerzos y generar un mayor impacto educativo en los jóvenes. La colaboración con la Secretaría de Educación de Veracruz y el ayuntamiento de Misantla ha sido clave para llevar a cabo esta iniciativa pionera en el estado.
El campamento ofrecerá una amplia gama de actividades y programas educativos, con el propósito de no solo informar, sino también crear una conciencia colectiva en la sociedad sobre la responsabilidad de cuidar el medio ambiente. Se espera que los jóvenes participantes adquieran conocimientos y herramientas para convertirse en agentes de cambio y contribuir a la preservación de la naturaleza.
Mayorga Cruz enfatizó que la conciencia ambiental no debe limitarse únicamente al ámbito político, sino que es una tarea que involucra a toda la sociedad, desde estudiantes hasta maestros, autoridades y ciudadanos en general. La problemática ambiental afecta a todos, y es necesario trabajar de forma conjunta para encontrar soluciones y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Además, se destacó la iniciativa del Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, quien ha emprendido una cruzada estatal por la reforestación como parte de los esfuerzos para devolver al planeta y al estado su pulmón natural.
El campamento medioambiental representa un paso importante hacia el desarrollo de una sociedad más consciente y comprometida con el medio ambiente. La unión de esfuerzos entre instituciones gubernamentales y la sociedad civil demuestra que la protección del entorno natural es una responsabilidad compartida.
El equipo de organizadores y autoridades está comprometido a seguir impulsando iniciativas similares en el futuro, con la esperanza de que estas acciones contribuyan a construir un Veracruz más sostenible y ambientalmente responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario