Habría ocho mmdp más de déficit en Michoacán
En caso de que no se desvanezcan las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, el gobierno de Silvano Aureoles podría haber dejado más deuda bancaria de lo que en un principio se estimó.
Cambio de Michoacán
Michoacán, a 9 de julio del 2023.- Los 22 mil millones de deuda pública bancaria que dejó el gobierno del exgobernador Silvano Aureoles Conejo podrían ascender a 30 mil, con lo que el déficit heredado por su administración estaría en torno a los 58 mil millones y no a los 50 mil millones de pesos.
Esto se desprende de lo expresado por Azucena Marín Correa, secretaria de Contraloría del Estado de Michoacán (Secoem), quien apuntó que una vez se han revisado las observaciones de las cuentas públicas 2018, 2019 y 2020, ha habido un incremento en los recursos sin justificar que dejó la administración de Aureoles Conejo.
Aunque la funcionaria afirmó que tales recursos se habrían incrementado en diez mil millones de pesos, ya desde octubre de 2021 a la salida del exgobernador de Michoacán se estimó que eran 22 mil millones los pasivos bancarios heredados y no 20 mil millones de pesos, como valoró Marín Correa.
Lo anterior significaría que, de los 50 mil millones de déficit en Michoacán, de haber nuevas observaciones, los posibles recursos sin justificar se elevarían en ocho mil millones de pesos, con lo que la deuda pública del estado podría rondar los 58 mil millones.
De acuerdo con la titular de la Secoem, las observaciones provienen sobre todo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) e incluirían distintas dependencias del gobierno estatal.
No hay comentarios