Últimas Noticias

miércoles, 26 de julio de 2023

Alerta por uso cotidiano de dispositivos móviles y el riesgo de cataratas en población joven

Por Saúl Meza
Misantla, Ver., a 26 de julio del 2023.- Carlos Estrada, profesional en salud visual, ha advertido sobre una preocupante consecuencia del uso cotidiano de dispositivos móviles en la población relativamente joven. Según sus declaraciones, el alto uso de estos dispositivos podría llevar a un incremento en la aparición de cataratas en personas antes de llegar a la tercera edad, en un lapso de 20 a 30 años.

Las radiaciones emitidas por los dispositivos móviles afectan directamente a los ojos, y esta exposición prolongada podría desencadenar problemas de cataratas en niños y adolescentes actuales, quienes podrían experimentar estos problemas antes de alcanzar los 30 o 40 años.

La catarata es una condición ocular que se caracteriza por la pérdida de transparencia del cristalino, la lente natural del ojo responsable de permitir el paso de los rayos de luz hasta la retina y formar imágenes. A medida que el cristalino se vuelve opaco, la visión del paciente se ve afectada progresivamente.

Ante esta preocupante situación, Carlos Estrada ha resaltado la importancia de tomar medidas de prevención para evitar graves afectaciones visuales debido al uso excesivo de dispositivos móviles. Entre las opciones sugeridas, se encuentra el uso de lentes con filtros especiales que protejan los ojos de las radiaciones emitidas por estos dispositivos.

Es fundamental que los padres y cuidadores estén alerta y tomen medidas para proteger la salud visual de los niños y adolescentes, evitando un uso excesivo y prolongado de dispositivos móviles. Asimismo, se insta a la población a realizar revisiones periódicas con profesionales de la salud visual para detectar y prevenir cualquier problema ocular a tiempo.

La advertencia de Carlos Estrada debe ser tomada en serio, ya que la prevención y el cuidado de la salud visual son fundamentales para garantizar una buena calidad de vida en el futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario