Noticias

La tala clandestina continúa siendo un problema en Misantla, según autoridades ambientales

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 2 de junio del 2023.- La Dirección de Fomento Forestal, Ecología, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología, encabezada por Sacsi Xanath Cervantes Herrera, ha expresado su preocupación por la persistente práctica de la tala clandestina en el municipio.

A pesar de recibir numerosas quejas al respecto, la falta de pruebas y el escaso apoyo por parte de los ciudadanos dificulta el castigo a los responsables de estos daños al medio ambiente. Cervantes Herrera lamenta esta situación, ya que la tala clandestina representa una violación a la legislación federal, en particular cuando se trata de la especie de cedro.

En un esfuerzo por frenar esta práctica perjudicial, el Ayuntamiento de Misantla ha tomado medidas al no otorgar permisos para derribar árboles de ninguna especie, a menos que representen un riesgo para la infraestructura o la seguridad de las personas.

La tala clandestina de cedro es especialmente preocupante debido a la importancia y el valor de esta especie. El cedro, además de ser un recurso natural vital, también desempeña un papel crucial en la conservación del medio ambiente y el equilibrio ecológico.

La Dirección de Fomento Forestal, Ecología, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología hace un llamado a la población de Misantla a denunciar cualquier actividad de tala ilegal que presencien y a brindar el respaldo necesario para llevar a los responsables ante la justicia. Solo a través de una participación activa y una mayor conciencia ambiental se podrá combatir eficazmente este problema y proteger nuestros recursos naturales.

La preservación del entorno natural es fundamental para garantizar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. El compromiso de todos los ciudadanos es esencial para promover un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente en Misantla.

No hay comentarios