Noticias

INAH reasigna 542 mdp para inmuebles afectados por sismos en Oaxaca

Por Luis Ignacio Velázquez / MVINoticias
Oaxaca, a 21 d junio del 2023.- El gobierno federal a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reasignó a la entidad 542 millones 54 mil 817 pesos en este ejercicio presupuestal 2023, para los trabajos de protección, recuperación, reconstrucción, restauración, rehabilitación y conservación del patrimonio histórico y arqueológico afectado por los sismos de septiembre de 2017, febrero de 2018 y septiembre de 2020.

El INAH puntualizó que los sismos lamentablemente afectaron considerablemente el patrimonio cultural del país en todos sus aspectos, por ello es de vital importancia hacer frente a la problemática y tomar acciones para la restauración, rehabilitación y mantenimiento para la prevención y conservación de bienes culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos que dan identidad y son parte del patrimonio cultural de las comunidades afectadas por los mismos.

Para ello, la Dirección General de Programación y Presupuesto "C" de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, emitió su dictamen de suficiencia presupuestaria para que el instituto reasigne recursos a la entidad federativa con cargo a su presupuesto autorizado. Entre los inmuebles a intervenir se encuentran el templo de San Cristóbal Lachirioag, el templo de San Lucas Apóstol de San Carlos Yautepec, el palacio municipal de Juchitán de Zaragoza, el templo de San Pablo de Guelatao de Juárez, el templo de Santa Elena de la Cruz de Santo Domingo Tehuantepec, el templo de San Andrés Huayápam, el templo de Santo Domingo de Guzmán de San Andrés Solaga, el templo de San Francisco de Asís de San Francisco del Mar y el templo de San Miguel Arcángel de Villa Sola de Vega

Además del templo de San Dionisio Aeropajita de San Dionisio del Mar, el templo y curato de San Juan Guelavía, el templo y convento de Guadalupe de Oaxaca de Juárez, el templo de San Lorenzo Mártir de Zimatlán de Álvarez, el templo de Santo Domingo de Guzmán de Santo Domingo Chihuitán, el templo de San Sebastián Abasolo, la estación de Matías Romero, el templo de Santa Ana Tlapacoyan, el templo de San Juan Apóstol de San Juan Lachigalla, el templo de San Pablo Apóstol de Santiago Matatlán y el templo de San Agustín Yatareni.

Así como el templo y convento de los Siete Príncipes, el templo de La Defensa, el Templo y Convento de Santo Domingo de Guzmán, la parroquia de Consolación, templo y convento de San Francisco, en la capital del estado; el templo de la Virgen de los Rosario de El Espinal, la Casa de Cultura de Juchitán y el templo de San Pedro y San Pablo de Santa Catarina Ixtepeji, entre otros.

No hay comentarios