Noticias

INEGI da a cocear que el UMA se eleva

A pagar más por multas, sanciones y pago de derechos
Misantla, Ver., a 11 de enero del 2023.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), misma que entra en vigor a partir del miércoles 1 de febrero de 2023, es decir que esta subirá casi 8 pesos a comparación del 2022 a 2023.

Esta mediada de unidad se aplica para el pago de multas, sanciones y pago de derechos en el Estado de Veracruz, fue en el portal del INEGI que detalla que esta unidad la desglosa de la siguiente manera: la diaria será de 103.74 pesos; mensual, 3 mil 153.70 pesos y la anual de 37 mil 844.40 pesos, así la unidad para calcular el monto de multa.

En ese sentido, en un plazo de dos años el monto de las multas se incrementó a razón de 14 pesos: de 89.62 pesos en 2021 a 96.22 pesos en 2022 a 103.74 Sección: Estado de Veracruz Nuevo año, nueva UMA: sube casi 8 pesos de 2022 a 2023.

La variación de la nueva UMA en 2023, en comparación con 2022 es de 7.82%., y entrara en vigor desde el próximo 1 de febrero, en tanto de lo que resta de este mes de enero se continuara aplicando según la tasa del 2022.

Cabe recordar que la UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

El cálculo del valor de la UMA es una tarea que corresponde al INEGI y se fundamenta en la reforma constitucional que creó la UMA para sustituir al salario mínimo como indicador y permitir que el salario mínimo tuviera aumentos por encima de la inflación sin que esto afectara diversos preceptos legales.

No hay comentarios