Noticias

Niños del CAM visitan palacio municipal

En el marco del Día Nacional de las Personas Sordas
Misantla, Ver., a 29 de noviembre del 2022.- Este lunes 28 de noviembre se conmemoró el Día Nacional de las Personas Sordas, para ello alumnos del Centro de Atención Múltiple de esta ciudad de Misantla, con este tipo de problemas acudieron a palacio municipal a un recorrido y saludar a personal que trabajan en el inmueble, Alma Rosalía Pérez Vásquez directora de la institución expuso que es necesaria la apertura de espacios para con este sector.

“Estamos realizando un recorrido aquí en el palacio municipal con los chicos sordos que trabajamos con los diferentes niveles y los maestros de educación especial para que los conozcan y estamos manejando su lengua materna que es LSM”, lo que es el LSM es la Lengua de Señas Mexicana y es la lengua mayoritaria de la comunidad sorda de México.

Pérez Vásquez, dijo que la sociedad debe ser incluyente y apoyar a este sector que lastimosamente aún son presas de la discriminación y que les cierran las puertas para su desarrollo personal y profesional, “más que nada aquí es ayudarlos a que la comunicación, es decir que todos deberíamos aprender el LSM básico y enseñarles a ellos de que son parte de nosotros y que son tan capaces de hacer las cosas como cualquiera de nosotros. Nosotros tenemos maestros especialistas la maestra Adriana que es la responsable de la comunidad de sordos y tenemos una modelo sorda que en este caso es Rosita que trabaja con nosotros y les podemos enseñar LSM”.

Dijo que gracias a que se han controlado enfermedades en los menores gracias a las vacunas, los índices han disminuidos en caso de grupos de sordos, por ello recomienda a las madres de familia a que acudan al sector salud y que no quiten la leche materna en sus hijos, “los niños tiene que estar vacunados y las mamás también deben de vacunarse cuando estén embarazadas para evitar que se desarrolle lo que es una sordera o incluso desarrollar desde que nacen el tamiz auditivo para descartar si presenta una discapacidad auditiva”.

Finalizó mencionando que los trabajos continúan cerrando este 2022 el próximo jueves 1 de diciembre y 3 de diciembre con el día de la discapacidad. “el día primero el CAM estaremos dándole a conocer a la sociedad aquí en el parque como trabajamos con los chicos, y que son capaces de hacer, también vamos a tener una pequeña vendimia para recursos a partir de las 9 de la mañana”.

No hay comentarios