Medicamentos contra covid y seguridad, principales encomiendas de la SRE en 2022: Ebrard
México, a 11 de enero del 2022.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, inauguró la Trigésioo Tercera Reunión de Embajadores y Cónsules, en la que se encuentran los representantes de México en el mundo para conocer los dictados de polÃtica exterior.
Durante la inauguración de la reunión anual, que esta ocasión por la pandemia de covid-19 tendrá un formato hÃbrido: presencial y virtual, el canciller habló de la primera encomienda que tiene la dependencia a su cargo para el año que inicia.
“¿Qué sigue en 2022? ¿Cuáles son las prioridades que nos ha pedido el presidente atender? Primer lugar, tenemos que seguir muy pendientes y concentrados en la evolución de esta pandemia porque, como es evidente, estamos muy lejos de haberla superado. Las tareas serán distintas, ya no necesariamente conseguir vacunas donde se produzcan, pero sà los medicamentos, sà las variantes de este virus para poder estar en tiempo y forma en la mejor posición para atenderlo, para evitar que tenga un impacto mayor en economÃa y en la vida de nuestros connacionales y aquà en México también”, declaró Ebrard.
Dijo que la segunda encomienda de la cancillerÃa es facilitar la recuperación económica a través de la tasa de inversión extranjera, el diálogo económico con Estados Unidos y Europa, asà como con paÃses como India, Australia y otros en Medio Oriente.
Frente a una decena de secretarios de Estado, incluidos los de la Defensa Nacional, de Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana, asà como del comandante de la Guardia Nacional, Marcelo Ebrard destacó la labor de la cancillerÃa en materia de seguridad.
“Queremos reducir la violencia en nuestro paÃs, es la tarea de todos los dÃas. Relaciones Exteriores está todos los dÃas en el gabinete de seguridad. Estamos ahà porque la más alta prioridad para el presidente de la República es reducir la violencia, garantizar la seguridad de las personas. Nos demanda la acción de la cancillerÃa para reducir el tráfico ilÃcito de armas a nuestro paÃs”, apuntó Ebrard Casaubón.
Recordó que por eso México demandó, en Estados Unidos, a los fabricantes de armas, y presentó una propuesta ante la ONU para reducir el tráfico de armas ligeras.
Señaló que para el gobierno de México ha sido prioridad el respeto a los derechos humanos y que, por ello, se investigan casos como el de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Según fuentes de la cancillerÃa, al terminar la inauguración, el canciller moderó un panel de seguridad en los que participaron los secretarios del ramo.
No hay comentarios