Noticias

Misantecos unidos elaboran el Nacimiento más grande de la región.

Misantla, Ver.,
a 16 de diciembre del 2021.- Florencia Virues Romano, integrante de misantecos unidos en pos de preservar fiestas y tradiciones de esta ciudad de Misantla, dio a conocer que se está elaborando lo que será el nacimiento más grande de la región, donde se espera que ciudadanos de esta ciudad como de aquellas que llegan apsara su fin de año, puedan disfrutarlo y llevarse la foto del recuerdo.

“Somos un grupo de misantecos voluntarios, y todo lo que estamos haciendo, es por la mejor imagen de nuestro pueblo de Misantla, Veracruz, el grupo está integrado por 32 personas aproximadamente, debemos de aclarar que todo esto que se está elaborando es en base del gran apoyo de la sociedad misanteca”.

Mencionó que para que este Nacimiento pueda ser disfrutado de manera visual, se agrega que en los animalitos que se están elaborando, podrán los niños subirse sin riesgo alguno, pues las estructuras están debidamente sólidas.

“Todas las estructuras que tenemos aquí están hechas a base de varilla, están reforzadas para que la gente que viene a visitarnos. Principalmente los niños se puedan montarse en los animalitos y tomarse una foto, para llevarse un bello recuerdo de nuestro pueblo que es nuestro querido Misantla”.

Destacó que tanto el pesebre como en lo que es el jardín de Los Ídolos, se contará con figuras representativas, para que esto pueda ser de una buena atracción turística, indicando que a la fecha se ha tenido una buena respuesta de la sociedad, tan es el caso que en el mirador donde se colocó la catrina, esta ocasión se tendrá un pino y un muñeco de nieve.

“Ya prácticamente tenemos todo el nacimiento completo, tendremos a San José y la Virgen, el niño Dios, una vaca, un gallito, dos borregos, los tres reyes magos, el elefante, el camello y el caballo, ahorita ya tenemos una terminación de un 90% en todas las estructuras ya vestidas, primeramente Dios el 16 a las 7 de la tarde damos inicio al encendido de todas las luminarias, en la parte de haya arriba a donde estábamos dando la imagen de la catrina, tenemos un pino y un muñeco de nieve también, posteriormente se colocará el Niño Dios, que esperamos sea el día 25 de este mes, pensando tentativamente a las 7 de la noche”.

Con este tipo de actividades, son los niños los que mas les llama la atención, a la fecha se está buscando padrinos para que se pueda donar aguinaldos y piñatas para el acostamiento del niño Dios, por lo que el abanico está abierto, para aquellos ciudadanos de buena voluntad y se sumen a estas tradiciones que detonara el municipio de Misantla, gracias a este grupo que se aferra a no perder las tradiciones y costumbres.

No hay comentarios