Sismo de magnitud 7.1 con epicentro en Acapulco causa temor en CDMX y varios estados; muere un joven
México, a 8 de septiembre del 2021.- La noche de este martes, los mexicanos revivieron temores y caos luego de que un sismo se registró a las 8:47 de noche con una magnitud 7.1, con epicentro a 11 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero. Fue perceptible en Puebla, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Estado de México y la Ciudad de México.
El gobierno de Guerrero informó que de manera preliminar no hay registros de daños mayores, solo rocas en vÃas carreteras y derrumbes de algunas bardas, mientras que Protección Civil federal descartó una alerta de tsunami en las costas de la entidad tras el sismo.
En tanto, Héctor Astudillo, gobernador del estado de Guerrero, dio a conocer que al menos una persona perdió la vida tras el sismo registrado, la noche del martes 7 de septiembre de 2021, en el puerto de Acapulco.
La persona fallecida, quien tendrÃa entre 20 y 25 años, era un motociclista al que le cayó un poste encima en la población de Coyuca de BenÃtez.
CDMX
En la Ciudad de México, tras varios sobrevuelos, autoridades capitalinas informaron que no registraron daños graves. En la LÃnea 1 del Cablebús quedaron atrapadas personas en cabinas, debido a la falta de suministro eléctrico, también se reportó falta de energÃa eléctrica en varias colonias.
Minutos más tarde, a las 9:18 de la noche, el Servicio del Sismológico registró una replica de magnitud 5.2 a 3 kilómetros del noreste de Acapulco.
Las autoridades capitalinas reportaron que no hubo daños ni pérdidas de vidas humanas.
Sin embargo, el sonido de la alerta sÃsmica a las 8:47 de la noche, provocó el desalojo de edificios de departamentos y algunas oficinas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje en sus redes sociales, en el que refirió que, de acuerdo con el primer reporte, no habÃa registro de daños relevantes.
“Les informó sobre el temblor, el epicentro en efecto se registró en Acapulco, en Guerrero, afortunadamente no hay daños en ese estado, daños mayores, piedras, caÃdas de bardas, lo mismo en Morelos, no hay daños en Oaxaca, no hay daños en Puebla, no hay daños graves en la Ciudad de México”, dijo.
Señaló que confirmó la información directamente con los gobernadores de las entidades que podrÃan haberse visto afectadas.
Asà lo sintieron usuarios en una de las góndolas.
Cifras preliminares del gobierno de la ciudad indican que sonaron 12 mil 651 postes de la alerta sÃsmica y 175 fallaron.
Hasta las 23:00 horas, el Servicio Sismológico Nacional habÃa registrado 92 réplicas del sismo de 7.1, la más grande de magnitud 5.2.
Las alarmas sÃsmicas sonaron a las 20.47 horas de la noche de este martes. Alertaban sobre un sismo de magnitud 7.1 a 11 kilómetros al Suroeste de Acapulco, Guerrero.
ACAPULCO
El movimiento se sintió con fuerza en las regiones Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, Centro, Norte, y de moderado a fuerte en la Tierra Caliente.
En la costera Miguel Alemán de Acapulco, cientos de turistas salieron a las calles.
La estructura del techo de un hotel colapsó dañando varios vehÃculos.
En la Avenida Escénica, ocurrieron algunos deslaves y la caÃda de grandes rocas.
En Coyuca de BenÃtez, se confirmó la muerte de un hombre por la caÃda de un poste.
De inmediato las autoridades municipales, activaron los protocolos para la atención de sismos.
“Si hay derrumbes en las carreteras, si hay rocas en la escénica. Si hay vidrios que se han quebrado, en Chilpancingo también algunas bardas que se cayeron que la afectación principal está entre Chilpancingo y Acapulco, Coyuca que está a un lado de Acapulco y San Marcos que también está cerca de Acapulco. En la escénica de Acapulco rocas muy grandes y que se vinieron hacia abajo”, destacó Hector Astudillo, gobernador de Guerrero.
OAXACA
En Oaxaca, el sismo también se sintió en diferentes regiones, sin que hasta el momento se reporten daños importantes. Este movimiento ocurre cuando se cumplen 4 años del sismo del 7 de septiembre de 2017 que tuvo una magnitud de 8.2 que devastó al Istmo de Tehuantepec.
“No hay ningún suceso por lamentar, lo único que podemos informar hasta el momento, es que se cayó la red telefónica en la Costa de Oaxaca, eso sà ha sucedido, pero todo lo demás me informan que no hay ningún incidente hasta el momento, que lamentar”, refirió Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca.
CHIAPAS
En Chiapas, el movimiento fue perceptible de manera fuerte en la capital Tuxtla Gutiérrez y de manera moderada en municipios como Ocosingo, Jitotol, Ixtapa, Totolapa y San Cristóbal de las Casas.
En las regiones Istmo Costa, Valle Zoque y Soconusco en donde hace cuatro años el terremoto de magnitud 8.2 dejó severos daños en miles de viviendas; en esta ocasión no se sintió el temblor.
HIDALGO
En Hidalgo, el sismo ocurrió a unas horas de una intensa lluvia que inundó gran parte del municipio de Tula y que provocó la muerte de 17 personas en el Hospital General No. 5 del IMSS al desbordar el rÃo Tula.
“Se sintió muy fuerte el sismo, cosa muy rara en Hidalgo, Hidalgo no es un estado sÃsmico, nunca tiembla, hoy si se sintió, hoy se sintió muy fuerte en muchos lugares de Hidalgo. Hasta ahorita no tenemos ninguna afectación por el temblor, toda la afectación que seguimos trayendo es por las lluvias”, dijo Omar Fayad, Gobernador de Hidalgo.
PUEBLA
En Puebla el movimiento fue perceptible en la zona sur, Mixteca, capital del estado y la zona metropolitana donde las alarmas de diversos inmuebles se activaron.
ESTADO DE MÉXICO
En el Estado de México, el movimiento fue perceptible, sin embargo, no se reportan daños.
“Todos los reportes que nos han llegado es que no tenemos registro de afectaciones, el sector salud está operando con normalidad, todo lo que es el sistema de agua, de luz, de comunicaciones, de combustibles funcionando también con normalidad, los hospitales operando”, dijo Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México.
GUANAJUATO
En Guanajuato, el movimiento fue perceptible en Yuriria, Moroleón, Salvatierra, Acámbaro y Santiago MaravatÃo, sin que se reporten afectaciones.
El sismo también se sintió de manera leve en el estado de Jalisco en los municipios de Tlajomulco y Tonalá, asà como Tonaya, Tonila, Ciudad Guzmán, Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tolimán, Lagos de Moreno y Cihuatlán.
IMSS reporta sin daños su red hospitalaria
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que tras el sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, toda su red hospitalaria en el paÃs e instalaciones funcionan sin contratiempos y continúa la atención a sus pacientes hospitalizados.
El Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del IMSS, informó que en ninguna instalación hospitalaria se han reportado daños estructurales ni fallas en las lÃneas vitales de fluidos y energéticos.
Tras el sismo el CVOED recopiló información de las 35 representaciones del IMSS y ninguna reportó fallas estructurales ni operativas; de igual manera no se reportan daños entre el personal del Instituto.
Se realiza la evaluación de las estructuras sin que se identifiquen daños.
CFE activa protocolos para la atención de emergencias
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), con personal capacitado y suficiente, informó en un comunicado que emprendió actividades de restablecimiento del suministro eléctrico en la Ciudad de México.
Se patrulló la infraestructura eléctrica para identificar los daños, para su restablecimiento y para evitar cualquier riesgo para la ciudadanÃa.
La CFE se mantiene en estrecha coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil y continuará con las actividades de restablecimiento de los usuarios afectados.
Resultaron afectados 735 mil usuarios en la Ciudad de México, lo que representan el 22% respecto al total en Ciudad de México
No hay comentarios