Noticias

Mañana Misantla cumple 457 años de su fundación

Misantla, Ver., a 19 de enero del 2021.- Este año el aniversario de la fundación de Misantla, será muy diferente a los anteriores, debido a la pandemia del SARS-CoV2, el programa que se tenían en proyecto, será de manera virtual lo que para algunos ciudadanos que están en otros puntos de la entidad y república, podrán disfrutarlo desde sus hogares, sin embargo, en esta ciudad esta situación flagela parte de su economía al no tener turismo.

La autoridad municipal a través de la dirección de Turismo que encabeza Griselda Barbadillo López, apuntó que el programa de aniversario será de manera virtual, para ello este día de martes al medio día, se llevará a cabo la celebración eucarística en la parroquia erigida a San Miguel Arcángel, de la localidad de Pueblo Viejo o Misantla Antiguo, misa oficiada por el cura don José Huélitl Romero, donde estarán presentes las autoridades municipales, con las restricciones sanitarias correspondientes.

La titular de turismo indicó que en punto de las 15:00 horas, será personal del ayuntamiento de Misantla, los encargados de trasladar el fuego nuevo de la Localidad de Pueblo Viejo a la cabecera municipal, esperando su llegada alrededor de las 17:00 horas para que sea Othón Hernández Candanedo, presidente municipal de este municipio de Misantla, el encargado de encender el pebetero que estará frente a palacio municipal, iniciando de esta manera los festejos a Misantla, donde el programa será de manera virtual.

Por lo que este año, no habrá desfile temático, rituales prehispánicos, talleres de manera presencial, el festival de la empapatada, exposición de artesanías, exposición de muebles de la ciudad, y otras más.

Por su parte en la parroquia central de Nuestra Señora de la Asunción, el dura don Marco Antonio Salazar Ayala, informó que debido a la pandemia del SARS-CoV2, las actividades se suspende para evitar o provocar aglomeraciones, por lo que la tradicional peregrinación de San Sebastián, que partía de la calle 20 de enero a la parroquia no se llevará a cabo, pero en misa del mediodía que será transmitida por la red social Facebook, se pedirá al creador del universo por las familias misantecas para que en la misericordia de Dios, la pandemia se disipe.

Una de las actividades que también podrá disfrutar la población en red, será la conferencia a cargo de Ángel Miguel Cuevas y Pérez, cronista de la ciudad a través de la cuenta de la asociación civil CODEM A.C., a las 10:00 horas del día de mañana, así mismo misantecos unidos de esta ciudad, instalarán dos figuras vestidas de trajes totonacos, esto donde se encontraba el nacimiento más grande de la región, del techado de la propiedad de Antonio Chacón en el corazón de esta ciudad.

Quienes padecerán esta ocasión debido a la pandemia del SARS-CoV2, serán los prestadores de servicios, ya que la falta de turismo a esta ciudad, no podrán tener un adquisitivo como en años anteriores, lo que serán restauranteros, taqueros, carniceros, hoteleros, artesanos, locatarios del mercado municipal, por mencionar.

No hay comentarios