En Misantla sin que despunte la carne de cerdo
Misantla, Ver., a 26 de abril del 2020.- Desde que el Covid-19 llego a tierras mexicanas, la venta de cárnicos específicamente de cerdo, ha sufrido una baja, tan es así que en estos momentos esta no ha despuntado en las ventas, teniendo una recesión que califican como a largo plazo, expuso Sergio Salazar Hernández propietario de la carnicería regalo divino de esta ciudad de Misantla.
El entrevistado dio a conocer que para estas fechas las ventas, poco apoco empezaban a subir, pues esto debido a que, con la llegada del mes de mayo y junio, las familias acudían a las carnicerías por un buen trozo de carne o ‘huesito’ para la elaboración principalmente de tamales, así como de otros platillos típicos de fiestas, sin embargo, el Covid-19 ha detenido esto que perjudica parte de las ventas en los cárnicos de cerdo.
“En mi caso que el rubro es de cárnicos, se ha visto totalmente afectado, no tanto porque no haya necesidad o no haya producto, sino porque la gente hasta cierto punto esta tomando sus medias, para resguardarse y eso hace que merme la venta, digamos que a mí como comerciante si me pega, pero también depende de mi una familia, pero también me pongo del otro lado que hay que cuidarnos, es un momento tanto mundial como misanteco, debemos ser tolerante en todo y echarnos la mano en trasmitirnos en cuidarnos”.
Como padre de familia, indicó que es necesario que la población también se sume a las medias preventivas, dijo que si bien existen muchos temas que pudiera afectar la economía, el tema de Covid-19 es el tema central y se deben de acatar las reglas para evitar una propagación.
Menciono que la tradición misanteca y que es familiar, el de acudir los domingos a la compra de chicharrones, de medio freír (cueritos), y alimentos que prepara como empanadas de sesos, longaniza, chuleta, jamón, todo artesanal; sin embargo, hoy estos domingos ya no es lo mismo.
“El día domingo para mi es un día muy importante, porque es de mucha venta, ya que tengo un amplio surtido de preparados, derivados del cerdo, y tres domingos para acá tuve que bajar mi producción de los guisos, casi un 50% el ingreso es menos, pero compensado es parte de que no tenga que desperdiciar producto, la otra contraparte es que, si venían 200 personas cada domingo, están viniendo alrededor de unas 70 u 80”.
Finalmente apuntó que el precio esta estandarizado, es decir que se mantienen estable en todas las carnicerías, debido a que no hay caso de que se bajen precios pues no se puede ofertar, esto a falta de clientes, lo que confía que sea pronto el paso de la pandemia y que se levante la cuarentena, de esta manera poder tener buenos ingresos.
No hay comentarios