El registro publico de la propiedad de Misantla por esfumarse.
Misantla, Ver., a 1 de marzo del 2020.- Un verdadero retroceso es el que se pudiera vivir en esta ciudad de Misantla, debido a la iniciativa para conformar la ley del Instituto Veracruzano Registral, Catastral y de Inspección y Archivo Notarial, de concretarse la oficina del registro público de la propiedad desaparecerÃa en esta ciudad.
La propuesta que fuera turnada a para revisión a la legislatura local del estado de Veracruz, consta de al menos 23 artÃculos, de aprobarse en la entidad desaparecerÃan algunos centros de atención, y emergerÃan 8 zonas, como lo plasma el articulo 23; Para el funcionamiento territorial de las direcciones del registro público de la propiedad y de la dirección de catastro y valuación, existirán 8 oficinas, cuyos titulares serán los subdirectores registrales por parte de la Dirección del Registro Público de la Propiedad y los delegados catastrales, por parte de la dirección de catastro y valuación.
En este tenor el apartado V, estipula: Quinta Zona (Centro), cuya cabecera se encontrara ene le municipio de Xalapa, y comprenderá además los municipios de; Coatepec, Acajete, Acatlán, Actopan, Alto Lucero, Banderilla, Coacoatzintla, Chiconquiaco, Emiliano Zapata, Jilotepec, Ladero y Coss, Miahuatlán, Naolinco, Rafael Lucio, Tatatila, Tepetlán, Tlacolulan, Tonayán, Jalacingo, Perote, Altotonga, Atzalan, Las Minas, Villa Aldama, Misantla, Colipa, Juchique de Ferrer, Tenochtitlan, Yecuatla, Apazapan, Ayahulco, Cosautlan de Carbajal, Las Vigas de RamÃrez, Tlanehuayocan, Ixhucán de los Reyes, Jalcomulco, Teocoelo, Xico, Tlaltetela, Totutla, y Tenampa.
Al final de esta propuesta en el primer transitorio, de los 10 que se observan, se plasma; “La presente ley entrara en vigor al dÃa siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado”.
Esta noticia, que se dio a conocer a litigantes y notarios públicos, inquieta debido a que con este tipo de propuesta, lacera el bolsillo de los usuarios, destacando que los gastos serian mayores, pues el usuario debe de llegar a esta ciudad, su litigante llevar a cabo las diligencias ante la oficina del registro público de la propiedad, para cotejar o solicitar duplicados, acudir ante notarios, a los diversos juzgados, y si bien les va se resuelve la problemática que se tiene.
Sin embargo solo con este sencillo ejemplo, los pagos que se generan en los servicios que prestan los litigantes y notarios, se elevarÃan al concentrarse la ofician del registro publico en la ciudad de Xalapa, una situación que para algunos es sinónimo de retroceso, y es la sociedad la que al final del dÃa sufran este tipo de ajustes del gobierno del estado, además de que están aun a tiempo para que se presione y no se apruebe esta iniciativa, con el poder del mismo pueblo, en todo caso sin la presión ciudadana, esto seguirá su curso, gastos mayores y tiempo serán los puntos que golpearan a quienes por necesidad tiene que llevar a cabo los tramites.
No hay comentarios