Algunos misantecos desprecian a “Susana Distancia”
Misantla, Ver., a 29 de marzo del 2020.- A una semana que el gobierno de México lanza una peculiar campaña para promover el distanciamiento social, algunos sectores del país han acatado esta medida al saber que esta acción preventiva, puede favorecer que la propagación del coronavirus no se propague, y evitar contagios masivos en la población.
Esta campaña que fuera presentada llamada "Soy Susana Distancia”, tiene la iniciativa de frenar al COVID-19, tomando distancias entre las personas con un espacio de 1.5 metros, la cual causo un repentino furor y que a la fecha esta medida no se ha ejecutado como tal en algunos puntos del país, amenazando que en esta fase 2 este virus pueda ser esparcido como lo indican las autoridades de salud, de persona a persona.
En esta ciudad la falta de seriedad y respeto a la Fase 2 presentada por el presidente López Obrador y el subsecretario de Salud Hugo López Gatell, se está reflejando, pues ha habido reuniones masivas, que no se ha implementado y que las autoridades de la jurisdicción sanitaria número 4 con sede en la Ciudad de Martínez de la Torre, solo a acudido a dar una simple platica, como es el caso de la entrega de apoyos en la extinta bodega de COPLAMAR, en la que personal solo se aboco a dar una plática, sin repartir a los presentes algún tipo de información escrita o gel antibacterial, pues se informó que no se contaba con el material en la sede de la vecina ciudad, situación que pone en tela de juicio al departamento de promoción de la salud de la jurisdicción sanitaria.
Otro de los puntos que mas se constata que no se acta esta importante disposición, es en las afueras de las sucursales bancarias como es Bancomer y Banamex, en que los clientes de estas sucursales literalmente formados y pegados no respetan el 1.5 metros, lo que hace mas vulnerable que si existiera una persona portadora de COVID-19 se propague no solo a los que esta a su alrededor, si no a sus familiares a la llegada a su hogar.
En contraste existen establecimientos, que al interior colocan cintas adhesivas de colores en el piso, delimitando la distancia antes de pasar a las cajas de cobro, otras oficinas públicas han estado implementando que el ingreso a ellas será solo de una persona o máximo dos para que no se aglomeren y evitar algún tipo de contagio.
Las autoridades encargadas de la salud, continúan invitando a la población a que si van hacer ‘cola’, para llevara cabo pagos de diversa índole, cobros de cheques, o retiros en cajeros se evite el acercamiento, y que se tenga una distancia de al menos 1 metro para que de esta forma no se registren posibles contagios, la salud es lo primordial en esta fase 2, y si no tiene nada a que salir a la calle, ¡no salga!.
No hay comentarios