Noticias

Inconsistencias de CURP no esta afectando a Misantla


Misantla, Ver., a 21 de enero del 2020.- Desde 2017, el registro civil de esta ciudad ha estado trabajando para que las actas de nacimiento puedan estar en plataforma, si no bien al 100% si se ha estado trabajando en ello, explico Lorena Hernández López encargada de la oficialía del registro civil de esta ciudad de Misantla, derivado de las inconsistencias en los datos del acta de nacimiento al momento de su digitalización.

Y es que, en las últimas fechas en algunas oficinas del Registro Civil del país, miles de ciudadanos continúan sin poder imprimir su Clave Única de Registro de Población (CURP) para realizar diversos trámites, desde los primeros días de enero, los afectados han hecho largas filas en el módulo del Registro Nacional de Población (RENAPO) ubicado en la colonia Juárez, para recuperar su CURP ante las inconsistencias que se presentaron entre ésta y su acta de nacimiento. 

En esta ciudad, la situación es diferente, explico la titular de la dependencia apuntando que, para ello, se tiene 8 días al menos para que las actas de nacimiento, después de estar en plataforma, verificada se pueda dar correctamente la CURP a la población, agregando que hay peticiones que son considerados casos especiales que por urgencia se debe de expedir. 

“Si hay un poquito de controversias del tema o duda de parte del usuario, que esta acudiendo a registrar y que no se le esta entregando de manera inmediata su CURP como anteriormente se hacía, aquí hay que aclara que RENAPO es una institución diferente a registro civil, y es RENAPO quien genera las CURP, nosotros teníamos claves para accesos a esa información y al momento de registrar dar de alta la CURP y entregársela al usuario en mano, ahora es diferente RENAPO cruza información con SIDEA la plataforma donde se encuentran las actas digitalizadas, y automáticamente al estará las actas en plataforma se genera la CURP”. 

La titular explico que con esto se evita la duplicación en actas de nacimiento, clonación o en el último de los casos el robo de identidad, como se daban casos, por lo que las instrucciones de la dirección general es llevar el registro de la persona, y se arma el paquete semanal para que sea la dependencia estatal que suba la información a SIDEA para que de forma automática se genere la CURP. 

“Se le informa al usuario, cuando viene aquí registran, esperan 8 días y si gustan aquí en la oficialía o en algún ciber ya puede estar en plataforma, es la manera más ágil que tenemos, con la ventaja de que al subirse el acta a la plataforma ya pueden descargarla donde uno se encuentre, obviamente todo tramite de manera gratuita, la verdad el estado de Veracruz esta respondiendo muy bien a este cambio que nos esta poniendo RENAPO, porque lo estamos haciendo e manera muy ágil, anteriormente nos habían comentado por un mes para que usuario esperara un mes, pero ahorita ya lo estamos haciendo por semana”. 

Agrego que para este 2020 los menores tendrá esta ventaja, así mismo dijo que las instrucciones en casos especiales deben de atenderse lo mas pronto posible, “hay algunos niños que por cuestiones de salud necesitan o requieren de manera urgente la CURP, no podemos decirle al usuario que se espere 8 días, tenemos esa facilidad en casos especiales que haya la necesidad de dar la CURP de manera inmediata por cuestiones de salud, o apremiantes, nosotros la enviamos junto con todos los requisitos que requiere RENAPO y la Dirección General y de manera inmediata se sube el acta a la plataforma generándose de manera automática la CURP”, matizo. 

El dato: Si existiera algún tipo de error en actas de nacimiento el usuario debe de demandar la corrección ante el modulo de RENAPO que el mas cercano esta ubicado en la Ciudad de Xalapa en la Dirección General del Registro Civil, pues las oficialías ya no pueden hacer este tipo de movimientos. 

No hay comentarios