Noticias

“Al menos en el Centro si hay atención en general”: Usuarios


Misantla, Ver., a 21 de enero del 2020.- Usuarios que acuden al Centro de Salud Urbano de esta ciudad de Misantla, manifiestan que a pesar de que se puso en marcha Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) en la república mexicana, en esta unidad de salud se sigue la atención de forma rutinaria, respetando la atención del extinto seguro popular.

A pesar de que el famoso Seguro Popular fue dado de baja por el gobierno federal, y que fuera sustituido por el INSABI, la forma de trabajar en el CSU sigue de manera regular, sin desatender a los usuarios, respetando y concertando citas en la atención médica y urgencias son solo las que se pasan al hospital regional general. 

En uno de los sondeos que se llevó a cabo los usuarios han manifestado que, llegan a la unidad de salud y que los trabajos de rutina no han cambiado, pese a que mucho se ha hablado en cadena nacional que el derecho a la salud es universal y de manera gratuita, esperan que el gobierno estatal si surta a la unidad de más medicamento y material para curación. 

Todo indica que aun los trabajos continuaran a este ritmo, ya que no se tiene información para cambiar reglas de operación, pues como se enuncia las consultas se sigue de manera abierta, hasta el momento la secretaria de salud en el estado no ha declarada nada de manera oficial, pero si se requiere que cuando se aterrice de manera proporcional se cuente con material o medicamento que hasta el momento no se ha dado 

“Yo he visto que la gente llega con o sin seguro y las atienden, yo vengo a una consulta, presente mi papel de seguro popular y estoy esperando a que me atienda el doctor, no me han pedido otro requisito y la consulta no me la cobran, ayer vino mi sobrina y dice que le dieron la medicina sin que les pidieran dinero”, nos expresaba la señora que solo dijo llamarse francisca de la colonia Linda Vista. 

Por su parte don Manuel Rivas, de la colonia El Pedregal dijo que “yo sé que las urgencias se atienden a hospital, aquí solo veo que, si atienden curaciones, consultas, vacunas, hasta hoy no se si hay cambios, tal vez porque como el gobernador es de morena y el presidente también, creo que apenas va empezar esto, ya ve que dijo Obrador que apenas va a trabajar en eso”. 

Y como dictan las personas, se detecta que las actividades preventivas, curativas y de lo concerniente al cuadro básico de vacunación, se esta atendiendo, pudiera ser que en los próximos días o quizás meses el famoso INSABI pueda ser aterrizado paulatinamente, en tano el CSU Misantla aun sigue con su sistema de atención. 

Por su parte a nivel nacional la Secretaria de Salud, emite su número de quejas que es el 800 76 78 527, en caso de que la atención para usuarios que no son debidamente atendidos, esto basados en el artículo 77 bis1., Ley General de Salud que a la letra dice: “Todos los mexicanos tienen derecho a ser incorporados al Sistema de Protección Social en Salud de conformidad con el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sin importar su condición social.” 

El Dato: Con la decadencia del Seguro Popular para dar paso al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) unos 4 mil 900 usuarios tan solo en la zona centro de Veracruz han quedado sin acceso a los servicios de salud, indicó Demetrio González Hernández, quien fuera parte del desaparecido esquema.

No hay comentarios