Noticias

Dan a conocer programa del 456 Aniversario de la fundación de Misantla

Misantla, Ver., a 22 de diciembre del 2019.- En rueda de prensa convocada por el Ayuntamiento de esta ciudad de Misantla, se dio a conocer parte del programa correspondiente a lo que será el 456 aniversario de la fundación de Misantla, donde se destaco un programa cultura y tradición, donde se impulsará la gastronomía autóctona de este municipio. 

Las festividades de aniversario se darán por inicio el viernes 17 de enero y concluirán el día lunes 20 del mes mencionado, para ello el ayuntamiento expreso que dentro de las actividades que serán de una manera peculiar se han sumado expositores, artesanos, grupos que promueven la cultura prehispánica, así como de escuelas educativas que estarán participando en esta ciudad y en la localidad de Pueblo Viejo cuna del Misantla antiguo. 

Dentro de esta gama de actividades propias de este municipio, se pretende promocionar principalmente la gastronomía de la raíz misanteca que aun se puede constatar en las localidades, sobre todo en la parte de la sierra misanteca, misma que se ha negado de perder y se sigue con la misma. 

En el primer día de viernes se llevará a cabo la exposición de muebles en madera de cedro; pabellones gastronómicos, artesanal, bisutería en semillas orgánicas; terapias de sanación por parte del grupo Ek-Balam, quienes también darán talleres de gastronomía, tejido costura y manuales artesanales, esto en la plaza de la Concordia. 

El día sábado será un poco mas amplio pues se replicaran lo mismo, así como el homenaje en vida, al profesor Ernesto Posadas “el zurdo”, en el gimnasio municipal con un encuentro deportivo de basquetbol; en la plazoleta principal se desarrollara la ceremonia de bodas prehispánicas donde se invita a la población a participar contribuyendo con semillas para la madre tierra; en este sitio se dará la ceremonia a la madre tierra por el grupo Ek-Balam; habrá taller de lombricomposta; conversatorio de cocineras tradicionales; festival de la empapatada; y la actuación del ballet Nimbe. 

El día domingo resalta el desfile temático y la ceremonia religiosa que será en la localidad de Pueblo Viejo cuna del Misantla antiguo, para posteriormente el alcalde de la ciudad dará a ciclista el fuego nuevo para ser trasladado a la cabecera municipal, donde será encendido el pebetero en la plazoleta Morelos; para culminar este día se presentará la orquesta de musico misantecos. 

Será el día de lunes que se continúe con los diversos pabellones, talleres artesanales, exposición de muebles, y cerraran con un tradicional baile con el internacional grupo Rayito Colombiano el cual será amenizado por el grupo musical de esta ciudad Poder Juvenil, completamente gratis. 

La parte oficial informo que a pesar de que se anunciara parte del programa este esta sujeto a unos cambios, pues se ha estado información e invitaciones para que prestadores de servicios se adjunten, o que artesanos se sumen, se pretende que este programa sea más nutridos lo que se informará en fechas posteriores. 

Finalmente, Othón Hernández Candanedo, presidente municipal de esta ciudad, abrió el abanico para invitar a los municipios vecinos para que se cuente con su participación, y dar realce a este importante evento, donde se espera la llegada de visitantes de la entidad, país y del extranjero como en años anteriores. 

No hay comentarios