Noticias

“Skatos” abandonan pista que costó 2 mdp

Por Raziel Roldán / En Contacto
Xalapa, Ver., a 1 de octubre del 2019.- A más de 6 años que se inauguró la pista de “skate” en el parque Bicentenario de Xalapa, los jóvenes a las que iba dirigida esta obra, la tienen en total y completo abandono, a pesar de que las condiciones en las que se encuentra están mejor que muchos lugares que sí se encuentran más deteriorados.

Esta pista fue inaugurada a finales del mes de enero del año 2013 durante la administración de Elizabeth Morales García y en la cual se invirtieron más de dos millones de pesos, pues se reconstruyó sobre un área del parque que se encontraba sin uso y se tuvo que demoler para construirla.

Esta pista de skateboarding cuenta con una superficie de 486 metros cuadrados y la plaza adyacente a skate de 174 metros cuadrados para uso de patinadores principiantes, entre ellas hay escaleras de conexión entre la plaza y un skate park de 45 metros.

Dicha pista se construyó con el fin de “mover” a los patinadores que se dan cita en el parque Benito Juárez que se ubica en el centro de Xalapa, pues algunos locatarios se quejaban del peligro que significaba que los jóvenes estuvieran practicando trucos sobre los pasos peatonales.

A los skaters no se les hace atractivo

Damian caminaba con su patineta en mano mientras se hacia el recorrido por el parque, al cuestionarle sobre el tema y del por qué no usa esa pista, el joven comentó que no se siente motivado al no haber gente que lo practique en el lugar, por lo que prefiere patinar sobre la calle en los tramos que recorre hacia su trabajo y de vez en cuando el parque Juárez.

Por otra parte, Carlos aunque señala sí utilizarla, son pocas las veces que lo hace debido a que el horario que maneja el parque no le permite asistir por su trabajo y otras actividades que realiza con sus amigos, aunado a esto señaló que hay poca sombra y con el clima de calor prefieren asistir al parque Juárez debido a que ahí sí hay donde taparse del sol.

Peatones defienden la sana convivencia

El señor Magno López aseveró que los parques son espacios recreativos para la sana convivencia social, sin embargo la práctica de este deporte extremo puede ocasionar algún tipo de accidente contra los transeúntes, por lo que si ya tienen destinada un área para realizar esta actividad la deben usar.

Sin embargo, para Diana Flores no es así, ya que considera que al ser un espacio público no debería haber restricciones, sobre todo por estar en el centro de la ciudad y mencionó que el parque Bicentenario no es un buen lugar debido a que no está bien diseñado para los skaters y que tiene un horario, por lo cual no todos pueden asistir cuando se desocupan de sus actividades diarias.

Algunos jóvenes han señalado que los circuitos para patinar no es tan bien elaborados y esto complica la ejecución de algunos trucos, aunque por otra parte cuestionan el hecho de patinar solamente en el parque Juárez siendo que el skate es más callejero, por lo cual deberían aprovechar más otros espacios y no centrarse a uno solo.

La denuncia de los locatarios

De acuerdo con la secretaria general de los comerciantes del parque Benito Juárez y Los Tecajetes, Yolanda Romero Rojas, denunció que los jóvenes que ahí realizan sus trucos han dañado las bancas del parque y a pesar de que se ha exhortado a que se vayan al parque Bicentenario, continúan ahí.

Asimismo acusó que entre varios locatarios se percataron de la venta de drogas que se da entre los skaters y que tras un operativo lograron detener a dos jóvenes.“Alguien se dio cuenta que ellos venían con venta de droga, yo denuncié con los Marinos y vinieron e hicieron un operativo y detuvieron a dos que traían droga en la mochila, entonces a partir de ahí le han bajado, pero había muchas quejas y no denunciaban por miedo” acusó.

De igual forma acusó que ya se han presentado diversos accidentes, pues asegura que a una mujer que checaba la presión arterial le aventaron una patineta por lo que dejó de asistir al parque, además de otros daños que han ocasionado a otros locales, asegurado conocer al menos cuatro casos en los que estuvieron involucrados los skaters.

Finalmente acusó que a pesar de no estar permitido, la policía no va ni se para por el parque y cuando hace los rondines no hace nada, denunció que simplemente se limitan a estar con su teléfono celular en los rincones del parque Juárez “echando novio”.

Autoridades municipales invitan a no abandonar la pista

La regidora séptima del Ayuntamiento de Xalapa, Erika Yerania Díaz Chavar, invitó a los jóvenes skaters a utilizar ese espacio diseñado exclusivamente para ellos, pues la inversión que se ha hecho es grande y lamenta que se esté desperdiciando.

“Nos podemos dar cuenta que algunos jóvenes vienen acá al parque Juárez y aquí no contamos con esa área para que ellos puedan estar libremente ahí y puedan estar practicando con sus patinetas”, dijo.

Señaló que por parte del departamento de mejoramiento ambiental de parques y jardines se le está dando mantenimiento y el parque se encuentra funcional, únicamente son las fuentes las que no se encuentran funcionando y se buscará la mejora de las luminarias, de igual forma buscan crear un proyecto de rehabilitación integral “pero esto quizá lleve un poco más de tiempo porque eso debe ser considerado dentro de la dirección de Obras Públicas”.

Invitó a la ciudadanía a usar los espacios y que aprovechen la inversión y ellos como autoridades estarán solicitando recurso en cuanto se empiece a deteriorar el mobiliario o infraestructura para rehabilitar los espacios diseñados para los jóvenes y los xalapeños.

No hay comentarios