Inicia ciclo de talleres el Sistema Abierto, en el marco del Congreso Internacional de Ingenierías, Agenda 2030.
TecMis
Misantla, Ver., a 28 de octubre del 2019.- Fue este sábado 26 de octubre, cuando estudiantes del sistema sabatino dieron inicio a diversos talleres en el marco del Congreso Internacional de Ingenierías Agenda 2030, así lo dio a conocer Carlos Nakase Rodríguez, Subdirector del sistema Abierto.
Señaló que en lo que respecta a la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, se dieron los talleres: “Reparación de terminales móviles”, a cargo de Arturo Antonio García. Mientras que Jaime Contreras Romero, impartió el taller “Desarrollo de aplicaciones con angular JS”, y el tema de “Base de Datos con Oracle”, estuvo a cargo de Gabriela Hernández Cruz.
Destacó que, para los estudiantes de Carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, se ofrecieron talleres tales como: “Modificando mis motivadores” a cargo del psicólogo, Alejandro Díaz Suárez, mientras que Carlos Arturo Hernández Gracidas, habló sobre: “Una mirada al manejador de bases de datos: MySQL. y José Luis Marín Muñiz, destacó lo relacionado a la “Economía ambiental”. Por su parte, Graciela E. Nani González expuso el tema: “Nuevas políticas económicas y su impacto en la economía nacional”.
Los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Industrial tuvieron la oportunidad de participar en los talleres: “Desafiando tus límites”, a cargo de Carina Grajales Aguilar. Por su parte, Saúl Antonio Rivera González, tocó el tema: “Manejo del software estadístico R”. y Giovanni Luna Chontal, habló sobre “Diseño de instalaciones mediante software sketchup”.
No hay comentarios