Noticias

Habrá recorridos guiados en el cementerio

Para conocer historia de personajes misantecos 
Misantla, Ver., a 27 de octubre del 2019.- Con la finalidad de que esta temporada de Todos Santos, no solo sea de visitas familiares, en el cementerio Sagrado Corazón de Jesús de esta ciudad de Misantla, pondrá el servicio de visitas guiadas, esto como parte de fomentar parte de la cultura misanteca e ilustrar a visitantes a conocer las ultimas moradas de personajes ilustres de este municipio. 

Rene Andrade León, administrador del cementerio municipal dio a conocer que la intención es que los visitantes se lleven parte de la historia de este municipio, y además puedan tener en claro la mezcla de sangre de origen francesa, española, alemán, que persiste a la fecha en el municipio. 

“Tenemos la intención de que, en estos días, los visitantes puedan saber de los restos de los diversos personajes históricos, recordemos que cada pueblo no debe de dejar de olvidar sus tradiciones, sus orígenes, y ver la decendencia de origen en lista por el momento tenemos los restos de 15 personajes misantecos, si bien algunos no eran de padres mexicanos su decendencia son de Misantla”. 

Andrade León, apunto que, para las personas interesadas, el cementerio municipal estará en funciones con un horario de 6:00 horas a 20:00 horas, dijo que en su labor de estar al frente el cementerio lejos de recibir a las familias misantecas, se ha constatado visitas de personas del extranjero como de los países de Chile, España, Francia, y Alemania que al saber personajes que han marcado la historia misanteca solicitan una visita guía. 

“Si son varios como te explicaba, de entre ellos esta descansando; Hilaria Méndez de Ortega, ella falleció en el año de 1885, es considerada ella por ser la tumba mas antigua que se tiene; esta la conocida defensora de los derechos humanos, la licenciada Digna Ochoa y Placido; Justa Gracia Katz, famosa por la canción “Chacha Linda” de los hermanos Martínez Gil; de ellos está aquí sepultada la señora madre de ellos, Rosario Gil de Martínez; Gloria Diaz Mirón, hija del poeta reconocido Salvador Diaz Mirón; entre otras mas que se le explicara a los visitantes”. 

Así mismo apunto que este recorrido es meramente cultural, que las personas que quieren ir pueden solicitar el recorrido, tomar fotos de las tumbas, no se les pide mas que ser respetuosos de los sepulcros, “no se les cobra nada, es parte de fomentar el acervo también cultural e histórico que se tiene en el cementerio, que por algunos visitantes que llegan, comentan que es el único cementerio en la región que tiene este tipo de acervo”. 

Ultimo manifestando que será el próximo lunes 28 de este mes, se esté aplicado de rociado previo a la festividad, así de reforzar la limpieza, donde los días grandes se contaran con contenedores, seguridad en el interior y auxilio vial como de cuerpos de emergencia. 

No hay comentarios