Noticias

Temen pueda caerse la supervisión escolar

Misantla, Ver., a 25 de agosto del 2019.- Salomón González Acosta, supervisor escolar de la zona 102 de educación primaria federalizada, dio a conocer que al retorno del receso de vacaciones se detectó que parte del inmueble, sufrió daños en la infraestructura, esto a casusa de movimiento interno de la tierra, por lo que se llevó a cabo el diagnóstico por parte de la Protección Civil y de esta manera solicitar el apoyo a las autoridades educativas. 

“A raíz de cierto acontecimiento, del temblor que se dio en los primeros días de agosto encontramos la dificultad de cerrar la puerta, la ventana después junto a ello en un castillo observamos un agrietamiento considerable que nos pone en que pensar, al igual después de ese agrietamiento del castillo junto a la ventana donde empieza una pared, que se une con una parte que se construyó con loza, se juntó con una pared, ahí se observa un agrietamiento muy profundo, severo que creemos que nos puede traer riesgos considerable si seguimos utilizando este espacio del servicio público educativo”. 

Para ello se acudió a Protección civil para que se llevara a cabo un estudio técnico y llevarlo a la Secretaria de Educación en Veracruz, para que se tome cartas en este asunto, esta problemática explicaba el supervisor escolar ya se le hizo saber a Ignacio León Lara, jefe del Sector 026 para su conocimiento y que les apoyara para los trámites correspondientes. 

“Tenemos 4 asesores técnicos, 2 por la mañana y 2 por la tarde, y ahorita precisamente nos llegó un asesor técnico con el programa de la reforma educativa, un técnico especializado en el rubro de la lectoescritura”. 

Al sitio acudió Martin Mujica Martínez, encargado de Protección Civil y Juan León y del Ángel director de educación de este municipio para llevar a cabo un diagnostico necesario, donde el titular de Protección Civil destaco que el sitio donde se edificó la supervisión es una zona de ‘tembladeras’. 

“Esto es una zona inestable la verdad va a llegar a su punto donde ahí va a quedar y no va a llegar a más; peor si es necesario realizar la rehabilitación correspondiente al edificio, esto no solo es aquí es en toda la redonda porque está dentro del atlas de riesgo como una zona de deslizamiento medio, por lo tanto las construcciones sufren fracturas cuando no tiene el amarre de cadenas en los trabes como es este edificio”. 

Por ultimo apunto que uno de los factores que se registran comúnmente es que las diversas edificaciones no están bien cimentadas, pues en este tipo de zonas se deben de llegar hasta el punto que le llaman tepetate y que no se construya de forma superficial, para garantizar edificaciones. 

No hay comentarios