Domingo cultural “cantos y cuerdas de tierra huasteca”
Misantla, Ver., a 25 de agosto del 2019.- Martin Andrade Arcos, director de la casa de la cultura “El Calvario” de esta ciudad de Misantla, dio a conocer que será este día de domingo que se lleve un recital musical denominado “Cantos y cuerdas de tierra huasteca” mismo que será única presentación.
Andrade Arcos, informo que este recital cultural estará a cargo del músico potosino Ely Fernando Zúñiga Guinea conocido como “el zurdo”, quien se presentara en la parroquia central de Nuestra Señora de la Asunción, interpretando versiones propias de los sones de su tierra con jarana y voz, donde la concurrencia podrá tener una oportunidad de apreciar la cultura huasteca a través de su música.
El huasteco es un artista con raíces fuertes que ha profundizado en la poesía, el canto y la música tradicional de su tierra originaria con un manejo técnico-interpretativo excepcional de la jarana huasteca.
Su primera luz la vio en el municipio de Tanquián, del estado de San Luis Potosí en la región huasteca, Eloy Fernando Zúñiga Guinea es guitarrista, músico tradicional y compositor, licenciado en música con especialidad en guitarra clásica por la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.
Como músico tradicional se ha desempeñado en la interpretación, divulgación y estudio del son huasteco, participando en huapangos, encuentros y festivales, así como en celebraciones propias del calendario festivo-ritual de la Huasteca. Fue guionista y conductor en la serie documental sobre música tradicional del estado de Veracruz “Idioma sin Olvido” (IVEC, RTV).
Destaca su trabajo como ejecutante y estudioso de la jarana huasteca; fue el primer alumno en la historia de la Facultad de Música de la UV en incluir un instrumento tradicional mexicano de cuerda en su examen profesional.
Su proyecto “Cuerdas y Raíces – nuevos aportes técnico-interpretativos a la jarana huasteca” fue apoyado por el Programa de Músicos Tradicionales Mexicanos del FONCA, y posteriormente fue colaborador del libro y método interactivo “Tsentsen Ajab…jarana huasteca a lo punteado y a lo rasgueado” del maestro Jorge Morenos, también apoyado por el FONCA.
Actualmente se desempeña como solista y también como director e integrante de proyectos como La Manta – recreación y fusión de música mexicana, y Tlacuatzin – Son Huasteco.
La cita es este domingo en punto de las 13:00 horas entrada libre, el recital tendrá una duración de una hora, y será único día.
No hay comentarios