Noticias

Muralista urbano tras rescate de nuestras raíces


Misantla, Ver., a 25 de abril del 2019.- Hugo Bocanegra Echeverría encargado del proyecto ‘Lienzos urbano, arte para todos’ que lleva a cabo por el momento en el barrio de Nacaquinia donde cuenta con su domicilio, expuso que esta cultura es importante que se voltee a ver, además en su mira está la de que la población se identifique con sus raíces misantecas. 

con anterioridad el artista urbano dijo que en esta ciudad, es lamentable en que no exista un apoyo a los artistas dedicados a las artes plásticas, en donde puedan tener la plataforma debida de mostrar sus obras de arte como darse a conocer, a la par dio a conocer que sus obras son para impulsar el arte y tradiciones que emana de esta ciudad de Misantla, apuntando que su proyecto de sus lienzos son frescos y determinantes, en la que el espectador con facilidad puede ver el mensaje que se proyecta. 

“Consiste en realizar varios murales, en lo que se plasma un poco de la identidad de los misantecos, las raíces culturales que tenemos., la vegetación, la flora, fauna, y hacer una fusión, crear algo nuevo, diferente que tiene unas raíces muy fuertes que es Misantla. La motivación que tenemos es resaltar a Misantla, desde la perspectiva visual, lo artístico, lo físico, lo cultural; partiendo de nuestras raíces, en cada mural tratamos de plasmar lo que tenemos, porque es muchísimo lo que hay en Misantla, somos verdaderamente afortunados, por estar en este pedacito de tierra tan maravillosos”. 

De entre estos murales urbanos se puede ver la vegetación criolla, las aves que adornan el entorno natural, así como personajes que portan el traje indígena, elementos prehispánicos y que son de origen único, pues estos murales son creados desde la imaginación, ecología de Misantla por su autor. 

“Der momento la gente cada vez se está sumando más, para darles un nuevo cambio a las paredes que en ocasiones están rayoneadas, sin sentido o solo son muros grises, y nosotros le estamos dando un cambio positivo cultural, y la gente gusta de colores más vivos de más realce, y que aporte algo a la cultura, a la juventud, a la niñez, y eso hace que más personas se vayan acercando”. 

Dijo que se tiene un circuito para la pinta de muros, el arte urbano de este tipo, se piensa ser plasmado en barrios, centro histórico con la debida autorización de los dueños de las paredes, a la fecha el muralista urbano no cuenta con respaldo gubernamental, solo son los ciudadanos amantes del arte que le apoya para que estas obras puedan reflejarse.

No hay comentarios