Noticias

COFEPRIS no descarta hacer ejecutor en esta ciudad.

Misantla, Ver., a 31 de marzo del 2019.- La mañana de este día de jueves estuvo en esta ciudad Claudia Ivette Pérez Cortes, Jefa del Departamento de Regulación Sanitaria, de la Jurisdicción Sanitaria 4 de la Ciudad de Martínez de la Torre, quien dijo a reporteros de la fuente que Misantla no se descarta de que sea supervisada en esta época de cuaresma.

En el tema de comercios establecidos y de vendedores ambulantes que cuentan con la venta de pescado y marisco, Pérez Cortes dijo que se está supervisando que este producto de mar este en óptimas condiciones para el consumo humano, agrego que si este es detectado en mal estado debe ser sacado del comercio y dar la sugerencia a los expendios para que no caigan en esta práctica, pues con ello pone en riesgo la salud de los consumidores.

“De la misma manera hacemos vigilancia sanitaria; antes de esto aplicamos una cedula de evaluación de riesgo, es decir no es un procedimiento jurídico, sin embargo es un benéfico para el propietario, porque ahí nos vamos dando cuenta de que tan malo esta, entonces solo es una cedula de evaluación”.

Previo a este tipo de evaluación, la titular de Regulación Sanitaria expuso que se hace previo una reunión con los propietarios de los establecimientos para que puedan tener la idea de cómo llevar a cabo el manejo de sus productos y como adecuarlos para que no afecte la salud de sus consumidores, así mismo en los vendedores ambulantes explico la norma les impide actuar contra de ellos.

“Con ellos las medidas son solamente de asesoría, brindándoles trípticos y material de difusión para que lo lean, ya que nuestra normatividad no, nos permite actuar sobre ellos”.

Es por ello que recomienda que el consumidor deba de comprar en establecimientos fijos, que cuentan con la higiene debida, así como el permiso y aprobación correspondiente, “abarcamos los 14 municipios que nos corresponde a la jurisdicción, vamos poco a poco pero si dándole seguimiento a los establecimientos y Misantla nos era la excepción”.

Por el riesgo de salud, se le cuestionó sobre a cuantas UMAS haciende una sanción, y dijo, “de primera instancia cuando no cumplen es una suspensión, una suspensión temporal, le repito son contados los establecimientos que se les llega aplicar esta medida, ya que dan respuesta rápidamente, corrigen rápidamente por eso no se llega a esos extremos, peor si hay establecimientos que no cumplen y si se les aplica la sanción”, dijo.

No hay comentarios