Noticias

Habrá censo para proyectos al campo

Misantla, Ver., a 7 de febrero del 2019.- Claudio Cesar Belli Celis, director de fomento agropecuario informa que con las nuevas estrategias de apoyo al campo el sector agrícola podrá obtener mejores recursos, los cuales serán de manera directa lo que hará que se extingan los intermediarios que son los que devastan al sector agrícola. 

En entrevista apunto que se dará inicio el censo para que los agricultores puedan ser beneficiados a los programas que ofrece el gobierno federal, trabajo que se efectuará gracias a la colaboración de Comisariados Ejidales y Agentes y Sub Agentes Municipales de cada uno de los ejidos y comunidades que tiene Misantla. 

“Ha habido reuniones con la sub secretaria de agricultura y ganadería en diferentes municipios del estado, la idea principal es que nos pide el gobierno estatal, para poder bajar recursos, ya sea para diferentes tipos de cultivos, es hacer un padrón de productores, y un censo de producción, por eso hacemos un llamado a todos mis amigos, nos apoyen en el registro y tengamos una base cuales son las necesidades prioritarias en nuestro municipio”. 

Belli Celis, apunto que este tipo de padrón será una radiografía del municipio pues además revelará las toneladas de cítricos que se producen y los principales problemas que aquejan a los citricultores, quienes en base a ello podrán acceder posteriormente a los programas que destine la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Forestal (SEDAF antes SEDARPA). 

“Para poder llenar el cuestionario en el que se les solicitan datos además de los generales del productor, el tipo de propiedad si es ejido o propiedad el total de hectáreas que tiene sembradas de limón, de naranja, tangerina, Fremont y todo lo que tiene que ver con la cuestión de cítricos, si la plantación está en desarrollo o producción, cuántas hectáreas produce anualmente, la ubicación de la huerta para tener registrada ahora vía satélite, si está en una zona baja, loma, plana o en terreno accidentado”. 

Una de las reglas de oro, es que el productor debe ser consiente durante los cuestionamientos del censo, dar bien las referencias de su parcela, su producción ya que habrá una estricta supervisión por parte del personal federal, “aquel que quiera producir cítricos que tome la decisión tal como es, que lleve un control de aplicaciones de plagas y enfermedades, de fertilización“, acoto.

No hay comentarios