Noticias

‘Vivimos una cultura de muerte’: obispo

Misantla, Ver., a 16 de octubre del 2018.- En entrevista con Monseñor José Trinidad Zapata Ortiz, obispo de la diócesis de Papantla, en el tema de la aprobación del aborto destaco que la iglesia al ser precursora de la vida nunca estará en esta postura calificando que a la fecha estamos en un mundo con cultura de muerte. 

“Pudiera ser todo un discurso eso, porque cuando no estamos a favor de la vida, estamos fomentando el aborto porque no respetamos a los que ya vinieron a este mundo, entonces vivimos una cultura de muerte, una persona de crimen, y entonces necesitamos decir no a la cultura de la muerte y estar a la favor de la vida”. 

Y todo ello es a raíz de la declaración del papa Francisco al calificar el aborto una aberración, citando textualmente: “¿Es correcto contratar a un sicario para resolver un problema? No se puede, no es correcto matar a un ser humano, independientemente de lo pequeño que sea, para resolver un problema. Es como contratar a un sicario para resolver un problema”. 

Monseñor apuntó que si es un crimen en cierta edad, pero recordó que el católico tiene el refugio de la Iglesia Universal en tanto el este cerca de ella. 

“El aborto la iglesia siempre lo ha calificado como un crimen, por eso hay la censura de excomunión, para que el que comete aborto, siempre y cuando sean mayores de 16 años, hablar con libertad, con conocimiento que hay pena de descomunion; la iglesia también habla de la misericordia, para eso está la confesión, el arrepentimiento”. 

Externo que la misma iglesia no habla de cárceles, lo que se necesita en este mundo es que el Hombre lleve a cabo una conversión espiritual, llevando en si el ejemplo de Cristo que es el bastión del camino, “aquí no se trata de castigos, de mandar al infierno a nadie. Se trata de rescatar el valor a la vida”. 

Explicó que las autoridades entrantes deben estar más comprometidas con las familias, todo ello equilibrada para tener una mejor sociedad, “si no apoyamos a la familia, favorecemos a que se destruya la familia”, lo que debe apoyarse a ella es mediante al educación, defensa a sus derechos, desarrollo social, en todas sus facetas. 

Agrego que los activistas a favor del aborto son pocos, y que la mayoría que ama a la vida del Hombre, luchan para que se aprecie el trabajo de la iglesia, además de que los grupos a favor del aborto “se están empeñando que esa sea la cultura para todos, a ver hasta donde llegaran, no lo sé, hay que tratar de vivir el evangelio y que ellos vivan lo suyo y nosotros lo nuestro”. 

Por último el obispo dio un breve mensaje en vísperas de las fiestas de Día de Muertos, indicando: “La fiesta de la santidad, Dios quiere que seamos santos en esta vida, para gozar después la otra, felicidades”. 

No hay comentarios