‘Se trabaja en la reinserción’: Fidencio Pérez Rojas
Misantla, Ver., a 14 de octubre del 2018.- El director del Ce.Re.So de Misantla, Fidencio Pérez Rojas destaco que en los trabajos que se están llevando en materia de reinserción social los trabajos son ecuánimes y de resultados, sin dar privilegios a nadie.
A dos años con un mes de la llegada de Pérez Rojas, dio a conocer que en el desarrollo laboral del equipo que encabeza, adjuntando al servicio de custodia interna, los trabajos de reinserción en los reclusos se ha destacado, donde destaco que la importancia del programa que se tiene es que una vez integrados en la sociedad, puedan tener una línea trazada para poder desenvolverse.
De entrada apunto que la artesanía es un potencial que se detona, por lo que se apoya el interno en materia de ofertar sus trabajos, esto en exposiciones dentro y fuera de la ciudad, han asistido a ferias, plazuelas de los municipios de Misantla y Martínez de la Torre, donde el producto de lo vendido se le reembolsa en su totalidad a los internos.
La educación es fundamental para que los internos, donde se han registrado la entrega de certificados de primaria, secundaria y de bachiller, pues la misión del reclusorio es igual abatir el rezago que prevalece en la educación.
Al interior existe una población interna de 300 personas privadas de su libertad, de las cuales 289 son hombres y 11 del sexo femenino, y cada uno de ellos debe y es atendido con igualdad de circunstancias sin contar ninguno de ellos con privilegios como se ha mal informado, “ninguno así firmemente y con mucha responsabilidad lo digo, ningún interno, ni uno solo goza de privilegios”.
Fidencio declaró que los internos tienen derecho, al trabajo, a la salud, a la educación y a la alimentación e incluso a la práctica del deporte y a tener recreación y visitas de sus familiares.
La vigilancia por parte de los Derechos Humanos es estricta, pues él es difusor, promotor y capacitador de la Comisión de Derechos Humanos en el estado, tiene un mantenimiento con integridad y no abusar con la autoridad que le emana de la Secretaria de Seguridad Pública.
El inmueble ha sido renovado las áreas de cocina, sanitarios, área de visita conyugal, ventanas y puertas así como una buena pintada que hace la diferencia, pues parte de este proyecto es gracias a la última capacitación que recibió en la Unión Americana y parte de ello se emplea en el interior del penal.
Remató diciendo que al interior de este se ha buscado que los internos tengan una estancia digna a fin de lograr una correcta reinserción a la sociedad, abundó que se les han dado todas las facilidades para aprender un oficio y de ese modo permitirse un ingreso económico y ya no tener que ser una carga para su familia; dijo que también han tenido la oportunidad de ser evangelizados a través de los distintos grupos religiosos que acuden a la penitenciaría.
No hay comentarios