Reanuda actividades el CADER 04 de SAGARPA
Misantla, Ver., a 12 de julio del 2018.- Al concluir la veda electoral el CADER 04 de SAGARPA de nueva cuenta reactiva sus actividades en atención y generando las acciones a los productores, apunto Felipe Rodríguez Tlapa titular de esta dependencia.
El entrevistado dijo que una vez concluido este receso se continúa con los programas propios de SAGARPA, como es Proagro lo que antes era Procampo, “estamos haciendo la inscripción y reinscripción de predios que hace tiempo que no se daba, el programa tiene un promedio de 25 años de existencia, y de ahí desde que inicio hasta ahorita una pequeña reinscripción, y cada año tenemos solicitudes, comentarios de los productores que quieren ingresar, sin embargo no se había dado”.
Indicó que al menos en este año se dio la apertura donde se aprovecharon los productores incrementándose a más de un 50%, esto de los 4 mil que se cuentan en la oficina inscritos en sus dos ciclos, este año fue un promedio de 2 mil 23 nuevos productores, por lo que invita a los productores adjuntados a que acudan a ver el listado de proyectos aprobados.
“Casi un 90 o 95 por ciento fueron autorizados, por eso el número importante de 2 023 nuevos productores, porque antes recibíamos mucha documentación y no todos ingresaban, y aquí se van acumulando muchos expedientes”.
Agregó que hoy los productores pueden solicitar su inscripción vía telefónica, donde se preinscriben y una vez llegando el listado se le puede recibir la documentación completa para que sean acreedores a sus beneficios solicitados.
“Ya los capacitamos en varios programas como el Proagro, PIMAF y como es el de bombas. otro programa muy importante también casi emblemático de la SAGARPA, sobre todo por la zona es el Procafe, en café teneos productores de Misantla, Juchique, Yecuatla y Tenochtitlan; este año son alrededor de 16 a 18 organizaciones que están nuevamente solicitando el apoyo, y de esos alrededor de 10 ya salieron autorizados con los montos para infraestructura, en su caso para planta o paquete tecnológico con muy buenos montos, que quiere decir que los productores van a salir muy bien bonificados”.
No dejo de lado de mencionar el programa de fomento ganadero, en su componente de capitalización productiva agropecuaria se tiene 110 proyectos que fueron autorizados en cinco municipios; Colipa, Misantla, Juchique de Ferrer, Yecuatla y Tenochtitlan.
“En Colipa son 4 proyectos, en Juchique son 15, la gran mayoría esta aquí en Misantla son 45, 4 más en Yecuatla, y 7 de Tenochtitlan, estos proyectos son para infraestructura, principalmente galeras, es recurso autorizado e incluso ya se lo depositaron a los productores, ya lo están ejerciendo, y a partir de que viene a firmar su convenio tiene un mes para comprobar la aplicación de los recursos”.
Finalizo manifestando que para todos los programas o proyectos que quieran participar en SAGARPA, el requisito indispensable es tener el biométrico, y de esta manera poder tener el beneficio de apoyos que brinda el CADER 04 de Misantla.
No hay comentarios