Buscan 100 candidatos llegar a diputaciones federales por Veracruz
Por Isabel Ortega.
Xalapa, Ver., a 3 de abril del 2018.- Un total de 100 veracruzanos se registraron como candidatos partidistas que buscan ganar las 20 diputaciones federales del estado de Veracruz.
A lo largo de tres meses, los ciudadanos serán bombardeados con propuestas de campaña para obtener el voto ciudadano.
El costo de la promoción de los abanderados será superior a los 143 millones de pesos, ya que cada candidato tiene como tope de gastos de campaña un millón 432 mil 111. El gasto diario promedio para llegar a la Cámara federal será de un millón 591 mil pesos.
Este martes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) validó la lista de candidatos por la vÃa de mayorÃa relativa para la renovación de las 300 diputaciones, de ese total 20 corresponde al estado de Veracruz.
La misma autoridad electoral aprobó la candidatura independiente de Antonio Illescas a la diputación federal por el distrito de Veracruz; sin embargo, el Partido Verde lo registró como candidato partidista, por lo que no habrá independientes para la contienda federal en Veracruz.
En las listas de los partidos polÃticos aparecen exalcaldes, alcaldes con licencia, como Pedro Montalvo del PRI, quien el pasado lunes solicitó separarse de la Presidencia municipal de Omealca, cargo que asumió hace tres meses, para ser postulado a la representación popular.
También hay diputados locales e integrantes del magisterio, asà como lÃderes sociales y empresarios que buscan llegar a la Cámara baja.
Los partidos PAN, PRD y Movimiento Ciudadano postularon 20 candidatos por la coalición “Por México al Frente”; Morena, PES y Partido del Trabajo también presentaron una lista de 20 ciudadanos que representan la coalición “Juntos haremos Historia”.
Cabe hacer mención que Morena habÃa postulado al panista Hugo Fernández Bernal por Orizaba y a la cantante Yuri por el distrito de Veracruz 4; sin embargo, ambos declinaron participar postulados por la coalición de izquierda.
En el caso del PRI, Panal y Verde Ecologista, que se integraron en la coalición parcial “Todos por México,” presentaron cada uno su lista de 20 abanderados partidistas.
Exalcaldes priistas como Juan LavÃn o Manuel Rosendo Pelayo, que fueron observados por el mal manejo de fondos públicos a su paso por la administración municipal, y el diputado local Sebastián Reyes, quien llegó al Congreso postulado por Morena, partido al que renunció para sumarse al PAN, aparecen como candidatos del PRI, Verde y Nueva Alianza, respectivamente.
Fuente: el demócrata
No hay comentarios