Noticias

En Misantla Lázaro Medina arremete contra la SEV

Por Arquímedes González
Misantla, Ver., a 18 de marzo del 2018.- Este día de sábado profesores del equipo político de la sección 32 de Veracruz, como cada año recordaron el legado del extinto profesor Alfonso arroyo flores a 34 años de su deceso en la ciudad de Banderilla, Veracruz.
Como cada año los profesores se reunieron en la plazoleta central de esta ciudad de Misantla para recorrer la calle 5 de mayo y llegar a la efigie ubicada en la plaza de la Concordia y de la Unidad, donde montaron guardia de honor depositando arreglos florales, para continuar a el busto en el boulevard Manuel Ávila Camacho, y continuar al cementerio sagrado Corazón de Jesús al mausoleo del extinto profesor.
Una vez en el templete donde se concentró, Lázaro Medina Barragán secretario general de la sección 32; Juan Nicolás Callejas Roldan, líder del equipo político; Othón Hernández Candanedo, presidente municipal de Misantla e invitados de honor, se llevó a cabo el programa contemplado donde el munícipe misanteco fue el encargado de ofrecer la bienvenida, dando a conocer las acciones que se tiene en esta ciudad para poder llegar a la denominación de Pueblo Mágico, invitando a os profesores, sus familias y amistades a que visiten la tierra del tigre y el venado donde será bien recibidos.
Posterior a ello fue Lázaro Medina Barragán secretario general de la sección 32, que al tomar la palabra dijo a los asistentes que el sindicato ya no tolerara más, que se refugiaran en los acuerdos internacionales para proceder jurídicamente por el mal apoyo emanado del gobierno del estado a través de la Secretaria de Educación en Veracruz.
“Lancemos junto una poderosa señal de solidaridad, porque si no lo hacemos así seremos victimas de nuestro propio descuido, amigos todos, sabemos la realidad que estamos viviendo, tenemos muchos problemas, tenemos adeudos de personal, de carrera magisterial, de techos financieros, de interinatos, esto constituye, una criminal conducta de parte de quienes nos dirigen de la Secretaria de Educación de Veracruz, se terminó la tolerancia compañeros”.
Medina Barragán, dijo que en fechas anteriores se formó una comisión para atender asuntos indígenas y acudir a la ciudad y resolver paquete de problemas que se cuenta, expresando que Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acompañara a la comisión en la gestoría de caso contrario llegara hasta la Suprema Corte de Justicia y que sean magistrados quienes resuelvan la problemática.
“Nos apoyaremos en los tratados internacionales donde hablan del derecho que tienen los niños de recibir educación y que ellos, los funcionarios de la secretaria están cayendo en una omisión por no cumplir la obligación que ellos tienen, señores somos irreductibles, tomaremos la ruta jurídica si es necesario, había dos sopas, pero la de arroz ya se acabó compañeros”.
Con este desafío emanado de la voz de Medina Barragán la ruta de la sección 32 pondrían en jaque a la SEV y al gobierno estatal por la falta de respaldo en el gremio magisterial y del equipo político que dará de que hablar en las próximas fechas, de tiempos electorales.

No hay comentarios