Recordando a Bill W. en su aniversario luctuoso - 1895-1975-
Libro Azul
Los derechos de propiedad intelectual pertenecen desde 1939 a Alcoholics Anonymous World Services, Inc., de A.A, la celebre organización de ayuda a los alcohólicos.
Su autor es BILL W. Cofundador de AA.
Aunque pasaron 36 años para que fuera vendido el primer millón de ejemplares del Libro Grande, ahora A.A. distribuye aproximadamente un millón cada año solamente de la edición en ingles.
El ejemplar 1 millón fue presentado a Richard Nixon, cuando este era presidente de los Estados Unidos.
El numero 2 millones a Joseph Califano, secretario de salud, Educación y Asistencia Social estadounidense.
El numero 15 millones a la viuda de John L. Norris, anterior presidente de la Junta de Servicios Mundiales de A.A,
El ejemplar 20 millones a los grupos de familiares de Al-Anon (hermandad de parientes y amigos de alcohólicos).
A finales de 1999, la revista Time publico una lista de las personalidades que los editores consideraban mas sobresalientes del siglo XX.
Ahi, mezclado con los nombres de los cientÃficos Albert Einstein y Marie Curie, el pintor Pablo Picasso y el beisbolista Babe Ruth, apareció -sin apellido- el de este borracho cuyo merito radicaba en haber echado andar un programa para recuperarse del alcoholismo.
Simplemente "BILL"
EL BESTSELLER
En mayo de 1935, dedicado por entero a la redención de borrachos, Bill conoció al doctor Robert Smith, un atildado caballero, tan gentil que nadie querÃa hacerle notar su pulso inseguro ni decirle que nunca le confiarÃa una cirugÃa.
El 10 de junio, el "doctor Bob" concedió una cita de 15 minutos para hablar con Bill, pero la plática duró 4 horas.
Como ambos entendieron que el secreto para dejar la bebida era compartir con otro alcohólico las experiencias, sentaron las bases para fundar Alcohólicos Anónimos, aunque la futura organización aún no tenia nombre.
Entre juntas, borrachos que rompÃan cosas en la sala de su casa e inmensas ollas de café preparadas por Lois, Bill W. se dispuso a escribir un libro.
No sabia como lo financiarÃa, pues entonces vivÃa casi de la caridad.
Redacto un texto titulado Alcohólicos Anónimos y trato que se lo financiara el multimillonario John D. Rockefeller (a quien habÃa conocido en su época de bonanza); pero éste solo le presto 5,000 dólares.
La gran cantidad de alcohólicos recuperados por el trabajo de Bill W. hizo que el periodista Jack Alexander, del Saturday Evening Post, publicara en marzo de 1941 un articulo dando a conocer la labor de A.A.
Un año antes habÃa sido fundada la Junta de Servicios Mundiales del naciente organismo, porque la correspondencia de alcohólicos solicitantes de ayuda llegaba desde todo el mundo.
Bill decidió que las regalÃas de su libro se destinaran al beneficio de AA.
El texto del libro azul refiere lo que le aconteció a su autor y a un centenar de personas enfermas de alcoholismo y como este dejo de beber aplicando un sencillo programa de 12 pasos (cuyo folleto se ha editado prácticamente en todos los idiomas del mundo).
Actualmente el Libro Grande o Libro Azul de A.A. es el 3° más vendido del mundo, solo después de la Biblia y el Quijote, y el que mas traducciones tiene (180 idiomas).
Con una renta anual de apenas 5,000 dolares, tras ceder la gestión de los grupos que insto a formar, sin ningún reconocimiento literario y en medio del anonimato.
Bill W. murió el 24 de enero de 1971, a las 11 y 30 de la noche.
Celebraba, ese dÃa, el 54° aniversario de su matrimonio con Lois.
La esquela funeraria fue publicada el dÃa 26 en el periódico The New York Times
Fue la primera vez que el nombre de Bill W. apareció en la prensa.
No hay comentarios