Noticias

Meade pide no creer en soluciones fáciles

Insiste en su propuesta de impulsar al país a convertirse en potencia mundial
Por Vanessa Alemán
Ciudada de México, a 17 de diciembre del 2017.- José Antonio Meade, precandidato del PRI a la Presidencia, pidió a los poblanos no dejarse engañar con la promesa irreal de la oposición de que se puede cambiar al país sin el menor esfuerzo de los mexicanos, en un novedoso ejercicio de preguntas-respuestas e intercambio de ideas con militantes y simpatizantes.
Es cumplir esas promesas irresponsables las que nos llevan a la quiebra; son esas promesas irresponsables con las que se pierde la confianza y el empleo, si todos sabemos que hay que hacer esfuerzo para salir adelante, no le creamos a alguien que nos ofrezca que sin esfuerzo, México va a cambiar”, indicó.
En el tercer día de precampaña, en el Centro de Convenciones Puebla, Meade Kuribreña advirtió que si todos los poblanos tienen que hacer un esfuerzo por sacar adelante a sus familias, por qué le van a creer a quien promete soluciones fáciles, “al que nos promete que el éxito no implica trabajo para lograrlo, porque prometer no empobrece”.
Acompañado del dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, el aspirante a la Presidencia reiteró su propuesta de llevar a México a convertirse en una potencia mundial “cerrando las brechas que nos duelen”, como la inseguridad, la corrupción, la distancia que tienen que recorrer las mujeres para ser exitosas y los jóvenes para cumplir sus sueños.
Ésas son las brechas en las que habremos de centrarnos el primer día de nuestro gobierno y serán esas brechas y el esfuerzo de todos ustedes lo que nos va a hacer una potencia. Vamos con todo”, resaltó.
En la ronda de preguntas, Meade fue cuestionado sobre la estrategia que plantea en el combate a la inseguridad, a lo que respondió que se debe reconocer que en ese tema hay cosas que se pueden hacer mejor y agregó que su propuesta se basa en el combate al tráfico de armas, incautar el dinero a los criminales y homologar las sanciones por comisión de delitos de alto impacto en todas las entidades.
Su combate tiene que tener por lo menos tres elementos: lo primero que tenemos que hacer es una política pública para combatir que las armas estén en manos de los delincuentes; segundo, que logremos evitar que los recursos estén en manos de los criminales y que los frutos de la delincuencia mal habidos no los puedan disfrutar”.
Agregó que ya se dio un primer paso con el Código de Procesos Penales Único, pero no se cuenta con un código penal único y eso implica que muchos fenómenos detrás de la violencia como factor común no se persigan ni se investiguen igual en los estados.
Si queremos ser exitosos en combatirla tenemos que tener unidades que hagan investigación contextualizada, que reconozca el problema y lo enfrentemos, y donde cada nivel de gobierno vaya enfrentando su responsabilidad en un marco de cooperación, y con esos tres pilares vamos a recuperar seguridad y justicia”.
En su oportunidad, Víctor Manuel Giorgana, diputado federal del PRI, solicitó a Meade su apoyo para consolidar una coalición con el PVEM y el Panal en el estado, para recuperar la entidad, pues advirtió que el equipo del exgobernador Moreno Valle conformó una alianza con siete partidos para mantenerse en el gobierno estatal.

Fuente: excelsior

No hay comentarios