Noticias

José Alberto Gaytán rinde su informe anual del Tec Misantla

Por Arquímedes González
Misantla, Ver., a 15 de diciembre del 2017.- La noche de este jueves en el centro de convenciones FRANCHE de esta ciudad de Misantla, José Alberto Gaytán García, director del Instituto Tecnológico de Misantla, rindió como es ya tradición su informe anual de este año lectivo 2017.
Dicho informe en el que estuvo el colegiado e invitados especiales, fue nutrido donde se informó las diversas proezas del Tec de Misantla, donde ha sido un acervo de profesionistas emprendedores dentro y fuera del país, así como destacar el intercambio académico con que se cuenta en esta institución de talla internacional.
Gaytán García, aludió que este esfuerzo académico en la que se está cristalizando los futuros ingenieros, se ha destacado por contar con mentores de talla internacional, en ello apunto que uno de los reconocimientos que se le hizo llegar fue el pasado congreso internacional, donde en la entidad es el Tec de Misantla el que hace este tipo de congresos mundiales dando plataformas de aliento y empuje a los estudiantes.
Reconoció que este año para el Tec de Misantla fue un año difícil en materia financiera, sin embargo esto no fue el factor para que las metas trazadas no se cumplieran, así mismo gracias al esfuerzo de los doscientos cuarenta académicos y alumnos esto se refleja dando muestra a la sociedad misanteca, entidad nación e internacionalmente hablando.
Dijo que a la fecha el Tec Misantla cuenta con un primer lugar en matricula de posgrado, se cuenta con el premio de campeón en Veracruz por ocho años en Matemáticas, segundo lugar nacional en este rubro del Politécnico Nacional, están dentro de los diez mejore tecnológicos por su plantilla doctoral, es el único Tecnológico descentralizado que preside una comisión nacional del nuevo modelo educativo, se tiene un liderazgo nacional en movilidad internacional, es el primer tecnológico descentralizado de tener una patente, se abrirá una extensión en Alto Lucero de don Gutiérrez Barrios.
“El Tec., no solo es matemáticas, física, química; también está el otro lado que conforma la educación integral. A sido un año de trabajo pesado para el Tec pero con resultados extraordinarios conseguimos una patente, somos de los primeros tecnológicos en el país en patentar un invento, abriremos una extensión en Juchique de Ferrer, y nuestro congreso académico del 2018, tendrá de invitada la Comisión Federal de Electricidad con el tema de la ingeniería nuclear, concretamente trabajaremos con los técnicos de Laguna Verde”.
Entre los invitados especiales se contó con la presencia de Efrén Meza Ruiz, alcalde de ésta ciudad de Misantla, Ernesto Cuevas Hernández, diputado Local por el distrito de Misantla y Othón Hernández Candanedo, presidente electo por Misantla. 

No hay comentarios