Todo listo para la inauguración del congreso internacional de ingeniería que organiza el Tecnológico de Misantla
Misantla, Ver., a 6 de noviembre del 2017.- Con el objetivo de generar un espacio que permita compartir conocimientos, experiencias y tendencias de la Ingeniería que contribuyan al enriquecimiento académico de la comunidad estudiantil y docente, todo se encuentra listo para que el próximo 9 de noviembre se lleve a cabo la inauguración del Congreso Internacional de Ingeniería que organiza año con año el Tecnológico de Misantla.
De esta manera, del 9 al 11 de noviembre del año 2017, en el salón Franché, el Tecnológico de Misantla tiene el agrado de presentar otra versión del Congreso Internacional de Ingeniería, evento que contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales de alta calidad académica e investigativa.
Este evento, uno de los más importantes de esta disciplina en el Estado de Veracruz y en México, convoca a estudiantes y profesionales que buscan actualizar sus conocimientos y estar a la vanguardia sobre temas que tienen que ver con las Ingenierías. En esta ocasión el país invitado es Finlandia.
Con este congreso se genera un espacio de socialización de algunos de los últimos avances en la aplicación de las ingenierías, situación que motiva a la comunidad estudiantil y docente del Tecnológico de Misantla por estar presentes.
Durante este encuentro, aparte de las conferencias magistrales, en las instalaciones del Tecnológico de Misantla se llevarán a cabo talleres, donde se generan espacios de discusión y aportes de acuerdo a las diferentes áreas de interés dentro de la ingeniería y a los avances o resultados de los temas a exponer.
Para el día 9 de noviembre, está previsto que se lleve a cabo la inauguración del Congreso Internacional de Ingeniería, con la participación del Ensamble de Cuerdas “Puebla Música Mexicana”; posteriormente, el doctor Alberto Gaytán, Director del Tecnológico de Misantla presentará la conferencia: “Algorithm of the human progress”.
Invitados especiales como conferencistas para este Congreso se encuentran: Edner Granados, Trainer Consultant from Neurolinguistic Programming University, de Santa Cruz, California, Estados Unidos. El embajador de Finlandia en México, Roy Ericcson. Se prevé la intervención de la doctora Anna Emilia Hietanen, directora de educación superior de Finlandia. Asimismo, el doctor Ariel Valladares, de la NASA.
Por otra parte también asiste, el doctor Eduardo Castañón, de Ecole Nationale superieure des telecomunications y el doctor Benjamín Cohen Boulakia, ambos de Francia. Y para concluir este magno evento, Jorge Guevara, cantante del grupo Elefante platicará con los estudiantes sobre motivación.
No hay comentarios